

A pesar de las negociaciones paritarias desarrolladas en las últimas horas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo y por ende no habrá aumentos al menos hasta los salarios de marzo, que se cobrarán en abril.
El encuentro entre el gremio liderado por Abel Furlán y las compañías del sector se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, donde ambas partes volverán a reunirse el próximo lunes 4 de marzo a las 14.
La reunión de este miércoles fue llevada a cabo para tratar de lograr un aumento salarial para la rama 17 de los metalúrgicos, que agrupa a los trabajadores de la metalmecánica.
Sin embargo, al no haber llegado a un acuerdo los sueldos de febrero (que se abonan en los primeros días de marzo) se liquidarán con la actual escala salarial.
Paritaria UOM: los dos pedidos del sindicato
Durante la reunión el sindicato metalúrgico solicitó un incremento del 35%, además de una cláusula gatillo para actualizar los salarios mes a mes según la inflación que determine el Indec.

A su vez, la semana pasada la UOM se había reunido la semana pasada con la rama 21 del rubro, que corresponde a los empleados que se desempeñan en el área de la siderurgia.
Como allí tampoco se llegó a un arreglo, se debió dictar la conciliación obligatoria y todo terminó con el llamado a un cuarto intermedio.
UOM: ¿cuánto cobro en marzo?
En la anterior revisión paritaria, la UOM firmó con las cámaras del sector un incremento en el marco de las nuevas negociaciones para 2024.
Este acuerdo estableció únicamente el aumento correspondiente a enero 2024, el cual los metalúrgicos cobraron en los primeros días de febrero y volverán a hacer lo mismo al inicio de marzo.
El monto total de la suba en aquel momento ascendió a un 25,5%, lo mismo que la inflación de diciembre.













