

Trabajadores de la AFIP consiguieron una reactualización de la paritaria del 10% desde el 1 de noviembre debido a la desactualización de los acuerdos pactados en el pasado a raíz de una inflación que cerrará el año con una cifra por encima del 100%. Además, el gremio recuperó un plus salarial que había sido reducido durante el Gobierno de Mauricio Macri.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) que lidera Pablo Flores pactó ayer un acumulado del 93,43% en los sueldos de los empleados del organismo.
Asimismo, la conducción de Aefip sumó un incremento del 35% en el valor de los viáticos vigentes.
En paralelo, el gremio que conduce Flores logró recuperar un porcentaje de la recaudación con destino a la Cuenta de Jerarquización, desde la que se financia un adicional en los sueldos de los trabajadores de la AFIP.
Ese porcentaje se había achicado durante la gestión de Mauricio Macri, lo que se tradujo en una reducción en los ingresos de los trabajadores.
Carlos Castagneto, actual administrador Federal, reestableció la nueva alícuota del 0,65% al 0,67%. Ese incremento comenzará a regir el 1 de diciembre.

Así las cosas, el gremio de Flores se ubica entre aquellos que mejores negociaciones consiguieron en los últimas semanas, a partir de la reapertura de negociaciones paritarias, en el marco de la escalada inflacionaria.













