En esta noticia

Tras una reunión con el gobierno nacional, los trabajadores del sector ferroviario acordaron un nuevo incremento en el marco de las paritarias 2022 - 2023, el cual será del 99% anualizado. Además, acordaron un bono por el día del Trabajador Ferroviario, que alcanzará los $ 46.754.

El acuerdo, al que pudo acceder El Cronista, incluye un incremento del 5% acumulativo sobre el salario de enero, que se hará efectivo a partir del mes de marzo de este año. El incremento, aclararon fuentes gremiales, se aplica sobre todos los conceptos y bonificaciones que tiene el salario.

Además, se incluye un bono por presencialidad que será de $9.100 en febrero, y ascenderá en marzo a $9.555. Y se incluye una revisión en el próximo mes. El acuerdo abarca a los trabajadores de las empresas Metrovías (operadora de la línea Urquiza), SOFSE, Ferrovías y Belgrano Cargas.

Paritarias: acuerdos con tramos cortos y por encima de la pauta del gobierno

En un contexto inflacionario en el que el IPC marca niveles de entre el 5 y el 6% mensual, sostener la pauta del 60% anual que busca el gobierno nacional se vuelve difícil.

Días atrás, el secretario general de la UOM, Abel Furlán, detalló cuál será la estrategia de su gremio, que logró un incremento anual del 110% tras varias negociaciones.

La clave serán los acuerdos cortos, siguiendo el día a día de la inflación. "La inflación que tenemos pulveriza el poder adquisitivo y daña a los que trabajan. La paritaria le tiene que seguir ganando a la inflación", señaló el líder sindical.

Según recordó El Cronista días atrás, una de las grandes cámaras empleadoras estiman que el Ministerio de Trabajo homologará acuerdos con tramos cortos que acompañen a la inflación. "Acuerdos semestrales que monitoreen la inflación, con instancia de revisión cuando los precios superen a los aumentos otorgados", imaginan.

Uno de los pocos gremios que acordó en línea con lo pedido por el gobierno nacional fue la UTA, que formó un 30% semestral y revisión a fin de año según como vaya la inercia inflacionaria.