En esta noticia

Finalmente, luego de dos meses de demora, la Secretaría de Trabajo homologó la última paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

La resolución, publicada este lunes en el Boletín Oficial, destrabó un conflicto con el gremio que lidera Abel Furlán ante la decisión del Ministerio de Economía deno avalar el acuerdo salarial alcanzado el pasado 4 de junio porque superaba la pauta oficial, cerca de un 1%.

El texto oficial señala que las sumas pactadas no podrán alterar los criterios legales establecidos por las leyes laborales y que las contribuciones sindicales deberán ser administradas por separado.

El acta incluye a ADIMRA, AFARTE, CAIAMA, FEDEHOGAR, AFAC y CAMIMA, bajo el convenio colectivo 260/75.

El Gobierno homologó la paritaria de la UOM: de cuánto es el aumento y cómo se aplica

El gremio metalúrgico firmó un aumento del 7,6% para el período abril-agosto, repartido en cinco tramos (3,3%, 1,2%, 1,1%, 1% y 1%), además de cinco sumas fijas no remunerativas de $ 30.000 para abril y $ 25.000 para cada uno de los meses restantes.

MesIncrementoMonto no remunerativo
Abril3,30%$ 30.000
Mayo1,20%$ 25.000
Junio1,10%$ 25.000
Julio1%$ 25.000
Agosto1%$ 25.000

También se fijó una base de cálculo futura con un aumento del 3,14% en el mes de septiembre

Sobre el pago de las sumas fijas, se aclaró que las mismas se abonarán junto con los haberes del mes o la segunda quincena (según modalidad de liquidación).

Estas no se incorporan al salario básico, son absorbibles y/o compensables con pagos superiores a los mínimos previstos, y pueden liquidarse en forma proporcional en caso de ausencias injustificadas o jornadas inferiores.

Cómo quedan las escalas de agosto

Personal jornalizado

CATEGORÍAS GENERALES

OPERADORES CNC

Personal mensualizado

a) GRUPO "A" - PERSONAL ADMINISTRATIVO

b) GRUPO "B" - PERSONAL TÉCNICO

c) GRUPO "C" - PERSONAL AUXILIAR