La Ciudad de Buenas Aires definió este domingo 13 diputados nacionales y 3 senadores, para renovar más de la mitad de sus representantes en la Cámara baja y la totalidad de la alta. ¿La nota saliente? La muy buena elección de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por eso, tras la victoria, la ministra habló desde el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador. Allí, la flamante senadora apuntó: "La libertad avanzó contra el kirchnerismo".
En la Cámara baja, La Libertad Avanza-con Alejandro Fargosi- obtuvo 47,42% de los votos y, de este modo, logró siete bancas; Fuerza Patria, en un territorio siempre hostil para el peronismo, alcanzó un 26,89% y se hizo con cuatro bancas, mientras que el oficialismo logró siete.
Tanto el Frente de Izquierda como Ciudadanos Unidos se hicieron con una banca para Myriam Bregman y Martín Lousteau, respectivamente.

Por otra parte, Bullrich demostró ser un nombre fuerte y su presencia en la boleta libertaria se hizo sentir: la titular de la cartera de Seguridad consiguió 50,41% de los votos y logró dos escaños para el Senado. Fuerza Patria solo consiguió uno para Mariano Recalde -30,60%-.
Elecciones 2025: cómo fue el armado porteño
El gobierno del presidente Javier Milei eligió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para dar pelea en CABA, siendo la primera de la lista de senadores, junto a Agustín Monteverde.
En tanto, el ex consejero de la Magistratura y abogado Alejandro Fargosi encabezó la nómina de candidatos a diputados nacionales, acompañado por Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Fernando De Andreis, entre otros.
El oficialismo nacional logró sumar en este turno al PRO en la Alianza La Libertad Avanza, tras la derrota en las elecciones de mayo pasado, y esperaba una contundente victoria.

Por Fuerza Patria, el senador Mariano Recalde retuvo su banca, en la fórmula con Ana Arias, mientras que para Diputados compitieron Itaí Hagman, en primer lugar, junto a Kelly Olmos y Lucía Cámpora, entre otros.
También se presentó el frente Ciudadanos Unidos, el brazo local de Provincias Unidas, que llevó a la exministra de Salud y diputada Graciela Ocaña. La lista de postulantes a diputados nacionales fue encabezada por el senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau.
La Coalición Cívica, en tanto, no arregló ninguna alianza este año y probó suerte con la diputada Marcela Campagnoli para el Senado y el legislador porteño Hernán Reyes en la Cámara baja.
A la Cámara alta también buscó llegar el diputado por Buenos Aires Facundo Manes, que lideró la alianza Para Adelante, junto a Sergio Abrevaya como postulante de diputado.

El frente Potencia, en tanto, llevó al diputado y ex ministro de Economía Ricardo López Murphy como aspirante a diputado y a Juan Martín Paleo como opción para la Cámara alta.
Por el Nuevo MAS compitieron Héctor Heberling para la categoría Senadores, y Federico Winokur para Diputados.
Además, por el Frente de Izquierda se presentaron Christian Castillo para el Senado y la diputada Myriam Bregman para intentar renovar.













