El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se presentó esta tarde ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, lugar en el que brindó definiciones sobre el panorama tributario que prevé la Casa Rosada para 2026. La presentación contó con infinidad de cruces entre los diputados, el funcionario y también con el flamante presidente de la comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, quien amenazó con levantar la sesión en reiteradas ocasiones. Entre otros momentos acalorados, se destacó el momento en el que Pazo sostuvo que no importaba el lugar en el que los argentinos tuvieran su dinero en el exterior mientras lo tengan declarado. Algunos legisladores le recriminaron que esa situación es la del ministro de Economía, Luis Caputo. El funcionario respondió: "Cada uno tiene los fondos dónde mejor le parezca. Néstor Kirchner llevó 600 millones de dólares afuera. Y el resto no sabemos dónde los tiene". Otro momento caliente fue cuando el diputado de la Izquierda Christian Castillo le recriminó a Pazo: "Trabajo desde los 19 años, puede mirar mi CUIT. Eso de que nos mandó a laburar es muy ofensivo y tendría que disculparse, funcionario". Durante la exposición, Pazo dijo que su administración se enfocó en que el organismo de recaudación estatal "dejara de tener una matriz persecutoria" y sostuvo que debiera preocupar a todos el nivel de informalidad heredado por Javier Milei. "En 2024 la situación era crítica, la evasión en IVA fue de 37 por ciento, es un nivel de evasión similar poscrisis 2001. La informalidad laboral era de cuatro de cada 10 argentinos. Hay 4 millones de trabajadores en la informalidad", dijo. Además, afirmó que una parte de la explicación fue el "sobredimensionamiento" y la "obsolescencia" del organismo. En las partes más políticas de su presentación dijo que no hay nadie más "eficiente" que el gobierno nacional: "Tenemos 25 años de desequilibrio, de pérdida de valor de la moneda. Con las políticas fiscales (de Milei), la pobreza se redujo de manera consistente. Nadie más eficiente que este gobierno". También afirmó que Bienes Personales "es el peor de los impuestos, hace que los capitales se vayan" y, apuntando a la bancada peronista agregó: "Ustedes nos dejaron a las grandes fortunas, escapándose de la tributación". Sobre ese punto, los diputados opositores hicieron notar y criticaron que ARCA supone que recaudará un 13,4% menos. Respecto de los números para el 2026, dijo el titular de ARCA que el aumento de recaudación en el IVA se explica en un crecimiento que, comparado con el primer semestre de 2025, "da más de 6 puntos del PBI, 9 de consumo, exportaciones de más de 3 puntos". Asimismo, señaló que "el 70% de la recaudación está en cabeza de 11 mil contribuyentes, que no pueden adherir al régimen simplificado de ganancias" y que está asegurado que "ese componente sea fiscalizado". Sobre la medida que eliminó las retenciones al AGRO por un breve período de tiempo, explicó que se trató de "una medida fue excepcional, en un momento de crisis financiera, crisis cambiaria, que se produjo porque en este recinto se quiso vulnerar el superávit fiscal". Sobre ese punto, aclaró que la decisión se tomó "un domingo a las 2 de la mañana", por un grupo de funcionarios muy reducido, "sin dar información privilegiado".