

En esta noticia
El Gobierno nacional vetó las leyes sancionadas por el Congreso el pasado 10 de julio, las cuales contemplaban un aumento en los haberes de los jubilados, el incremento del bono y la declaración de emergencia en discapacidad.
En la misma línea, anuló la reincorporación de la moratoria previsional de ANSES, la cual habilitaba a los adultos mayores que no tengan 30 años de aportes a jubilarse a través de la compra de los periodos faltantes.
Javier Milei vetó las leyes sancionadas por el Congreso: cómo afecta a los jubilados
A través el Decreto 534/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno vetó las leyes sancionadas por los Senadores. Las mismas contemplaban:
- Aumento de la jubilación mínima de 7,2%
- Incremento del bono de $ 70.000 a $ 110.000
- Declaración de emergencia en discapacidad
- Vuelta de la moratoria previsional
El Poder Ejecutivo afirmó que las iniciativas carecen de fuentes de financiamiento y que presentaron irregularidades en su tratamiento.

Tras el veto a jubilados: qué adultos mayores no podrán jubilarse
El veto del presidente Javier Milei implica que no regresará la moratoriaprevisional. El programa habilitaba a quienes llegaran a la edad jubilatoria, sin contar con los 30 años de aportes, acceder a un plan de pagos mensual que se descontaba del haber mensual.
Según datos oficiales, el programa (que no fue renovado en marzo de 2025) permitió jubilarse a 6 de cada 10 personas en 2024, ya que permitía regularizar periodos de aportes impagos a ANSES.
Tenía como principales destinatarios los hombres entre 55 y 65 años y las mujeres entre 50 y 60 años.

¿Qué pasará con quienes no cuenten con los 30 años de aportes?
De esta manera, los jubilados que no cuenten con los 30 años de aportes solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el cual contempla un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima ($ 251.444) en agosto.
En la misma línea, tendrán una cobertura de salud garantizada por PAMI.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse en 2025?
Sin la moratoriaprevisional, solo podrán jubilarse quienes cumplan con los requisitos exigidos por ANSES. Los mismos son:
- Tener 60 años o más en el caso de las mujeres, y 65 años o más en el caso de los hombres.
- Haber realizado al menos 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Quienes cumplan con los requisitos mencionados podrán iniciar el trámite desde la página web del organismo previsional o de forma presencial con turno previo.
















