

Mientras que la Cámara de Diputados se prepara para retomar la presencialidad plena de sesiones, tal como funcionaba en la previa de la pandemia, el Senado prorrogóla vigencia del protocolo de trabajo remoto.
"El sistema implementado para la realización de sesiones en modo remoto o virtual ha resultado exitoso a los fines de garantizar el funcionamiento en la presente emergencia, cumpliendo con el más alto objetivo de dar respuesta a la realidad imperante", señala la resolución de la Cámara alta en sus fundamentos.

Diputados ya piensa en dejar atrás la transición y retrotraer el funcionamiento de la Cámara a como regía antes de la irrupción de la pandemia de Covid.-19.
"Es muy probable, pero por ahora nada confirmado", señalaron a la agencia NA algunas fuentes cercanas a la presidencia de la Cámara baja sobre el regreso de la presencialidad, tras un año y cuatro meses de funcionamiento mixto, con predominio de la virtualidad durante 2020.
La principal razón que motivaría el cambio de formato de trabajo tiene que ver con la baja sostenida de contagios en el país y en particular en el AMBA, sumado al hecho de que en la Cámara baja el porcentaje de diputados nacionales inmunizados con segunda dosis supera con creces el 50%.

Sin embargo, la resolución del Senado señala que "corresponde continuar con dicho sistema, atento a que el funcionamiento del Congreso de la Nación resulta absolutamente esencial para el normal desarrollo de la vida institucional argentina, especialmente ante las situaciones de emergencia, las que deben ser tratadas dentro del Estado de derecho".
Y establece que se mantendrá la virtualidad "por el plazo de 60 días, que podrá ser prorrogado en tanto persista la situación sanitaria".

La principal duda es si el trabajo en comisiones retomará la presencialidad total o si para el tratamiento de determinados temas en los que prima el consenso entre las bancadas, o bien para aquellas reuniones en las que no esté previsto la firma de dictámenes, se pueda sostener la modalidad mixta, con un grupo de diputados in situ en el edificio del Congreso y otros conectados virtualmente.













