

Legisladores nacionales analizarán mañana junto con distintos representantes del sector emprendedor una serie de mejoras dentro de la actividad, como la aplicación en todo el país de la modalidad de creación de empresas en un día y una menor presión tributaria.
Desde septiembre de 2017 a la actualidad, en la ciudad de Buenos Aires se crearon más de 2100 empresas mediante la modalidad de Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.). Ahora las pymes buscan que este sistema se extienda a todas las provincias argentinas.
Para ello, el diputado por Cambiemos Facundo Garretón junto a legisladores de otras bancadas participarán de un encuentro que se realizará mañana a las 18 en el salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados.
Durante ese encuentro, el presidente de la Asociación de Emprendedores de Argentina (Asea), Ezequiel Calcarami; la titular del comité ejecutivo de la entidad, Cecilia Ribeccomiembro; y el presidente de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica, Juan Pablo Swett, expondrán la situación y necesidades del ecosistema emprendedor.
Según los organizadores, diputados de todos los partidos plantearán el marco regulatorio actual y los desafíos para lo que viene en materia de emprendimiento.
"Las propuestas girarán en torno a buscar una menor presión tributaria ,mayor simplificación de trámites y lograr la aplicación de la SAS en todas las provincias del país", aseguraron en un comunicado, replica la agencia Telam.
Según adelantó la semana pasada Apertura en diálogo con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), "las propuestas del ecosistema emprendedor tendrán cinco banderas como pilares: la cuestión impositiva, la simplificación de los trámites, la igualdad de género, la necesidad de la Ley de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) y la aplicación de la SAS en todo el territorio nacional".













