

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga la pensión por viudez con el objetivo de acompañar a familiar en momentos difíciles como la muerte de un ser querido. No obstante, es necesario cumplir una serie de requisitos para poder cobrarla.
El organismo advirtió que este beneficio podría estar en riesgo si no se cumple con un requisito clave: declarar el mismo domicilio en el DNI y en los registros de ANSES.
Pensión por viudez de ANSES: ¿por qué es tan importante el domicilio?
ANSES exige verificar la convivencia efectiva entre los miembros de la pareja como condición indispensable para otorgar la pensión por viudez. Aunque existen otras formas de acreditar la convivencia, tener el mismo domicilio declarado agiliza el trámite y evita demoras o incluso la pérdida del beneficio.

Si al momento del fallecimiento los domicilios no coinciden, el organismo puede requerir documentación adicional o testigos, lo que complica el proceso. En algunos casos, esto puede derivar en la denegación del beneficio, especialmente si no se logra acreditar la convivencia de forma fehaciente.
¿Quiénes pueden acceder a la pensión por viudez?
Este beneficio del organismo previsional está destinado a:
- Cónyuges: deben presentar partida de matrimonio actualizada posterior al fallecimiento.
- Convivientes: deben acreditar cinco años de convivencia, o dos si hay hijos en común.
- Hijos: menores de 18 años, solteros y sin otra prestación. En caso de discapacidad, no hay límite de edad si dependían económicamente del fallecido.
Además, el trabajador fallecido debe haber realizado aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Qué pasa con quienes cobran la PUAM?
Otro grupo que podría perder el acceso a la pensión por viudez son quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor(PUAM). Esta prestación, destinada a personas mayores de 65 años sin aportes suficientes para jubilarse, es incompatible con otras pensiones, incluida la de viudez.
Esto significa que quienes opten por la PUAM deberán renunciar a la pensión por viudez, lo que ha generado preocupación entre quienes esperaban poder combinar ambos beneficios.
¿Cómo evitar perder la pensión?
Desde ANSES recomiendan:
- Actualizar los datos personales en el DNI y en Mi ANSES.
- Verificar que el domicilio coincida con el de la pareja.
- Acreditar la convivencia previamente si no están casados.
- Iniciar el trámite presencialmente o por Internet a través de Mi ANSES.













