

El Gobierno Nacional anunció que pondrá en marcha el servicio militar voluntario que alcanzará a jóvenes de entre 18 y 28 años para avanzar en la formación de "oficios concretos".
Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa celebrada en el marco del Día Nacional del Ejército Argentino.
"Hay que inculcar los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas", argumentó el funcionario, y precisó: "El Servicio Militar Voluntario formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia".
El Ministerio de Defensa, que lidera Luis Petri, en coordinación el de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, implementarán el Servicio Militar Voluntario que anunciaron a principio de año para jóvenes comprendidos en la franja etaria que "deseen servir a la Nación".
"De ahora en más, funcionará un programa educativo y de capacitación para que todo soldado voluntario pueda completar su educación obligatoria", puntualizó Adorni.
En la misma línea, afirmó: "Quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio".

¿Cuánto cobra un soldado del Servicio Militar Voluntario en junio 2025?
Uno de los puntos más consultados es cuánto se cobra por hacer el Servicio Militar Voluntario. Según la escala oficial publicada en la Resolución Conjunta 24/2025, estos son los sueldos actualizados:
Soldado voluntario o marinero de segunda categoría: $ 567.782 por mes.
Soldado voluntario o marinero de primera categoría: $ 613.548 por mes.
A esto se suma el aguinaldo y beneficios adicionales como cobertura médica, alojamiento y alimentación según cada unidad militar.
Requisitos para ingresar al Servicio Militar Voluntario
Para sumarse al nuevo SMV es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 28 años (antes era hasta los 24).
Haber finalizado la educación primaria.
Superar un examen psicofísico.
Aprobar un Curso de Admisión de entre 10 y 12 semanas.
Uno de los ejes del programa es que el secundario debe completarse obligatoriamente durante el servicio. Para eso, el Estado garantizará acceso a la educación y capacitación en oficios con certificación oficial.
¿Cuánto dura el Servicio Militar Voluntario?
Una vez aprobado el curso inicial, el voluntario firma un compromiso por dos años de servicio.
Si cumple con los requisitos y desea continuar, podrá renovar por dos períodos más (siempre hasta los 28 años como máximo), en casos de desempeño destacado.
Entre sus principales beneficios se destacan:
- Sueldo mensual + aguinaldo
- Finalización del secundario garantizada
- Capacitación en oficios con salida laboral
- Obra social, alojamiento y comida
- Posibilidad de continuidad en las Fuerzas Armadas
Documentación a presentar para la inscripción
Deberá ser presentada personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio.
- Solicitud de inscripción con foto color 4X4.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.
- Fotocopia de la partida de nacimiento.
- Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
- Constancia de CUIL.















