

En esta noticia
El 27 de julio comenzó el plazo de extensión para que todos los argentinos puedan completar el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y de ese modo mantener los subsidios en los servicios de luz y gas.
El plan de Segmentación Energética fue anunciado por la Secretaría de Energía hace unos meses. El mismo organismo estableció las nuevas fechas para quienes se olvidaron de enviar sus datos los días correspondientes, según la terminación de su documento de identidad.
El trámite tendrá vigencia hasta el 31 de julio y con esto buscan una distribución más justa de las tarifas diferenciales. Además, es importante recalcar que todos los ciudadanos podrán realizarlo, aunque solo accederán aquellos que cumplan los requisitos que planteó el Gobierno.
SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS: ¿QUÉ PASA SI ME EQUIVOQUÉ EN LOS DATOS?
El formulario adquiere carácter de declaración jurada y se piden datos personales, medios de contacto, ingresos y números de registro.
Las personas que completaron el formulario RASE, pero se dieron cuenta de que se equivocaron o cometieron algún error, pueden cambiar la información solicitándolo al Centro de Atención Telefónica de Energía. El número para comunicarse es: 0800-222-7376 y atienden de 8 a 20 hs.
SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS: ¿QUIÉNES NO DEBEN COMPLETAR EL FORMULARIO RASE?
El gobierno informó en su página web oficial que el formulario RASE es para todos los argentinos. Sin embargo, hay dos grupos que no tienen que completarlo:
- Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas. Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, ingresá a esta página.
- Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.
SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS: ¿CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN QUE NECESITO?
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Fijate dónde encontrar los números.
- El último ejemplar de tu DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.











