

En esta noticia
A tan solo algunos días del encuentro entre el presidente Javier Milei con el recientemente nombrado papa León XIV, el flamante pontífice mantuvo un encuentro con el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Monseñor Cuerva había sido muy crítico durante su homilía en la Catedral de Buenos Aires durante el Tedeum del 25 de mayo en el que el Presidente estuvo presente.
El breve intercambio con el Papa tuvo lugar este miércoles y fue posterior a la salida de la tradicional Audiencia General realizada en la Plaza San Pedro, ante casi 35 mil fieles.
Aún no han trascendido los pormenores del cruce de palabras entre García Cuerva y el papa León XIV, pero llegan a menos a pocas horas de la visita de Milei -arriba junto a una comitiva oficial el sábado a Roma- a quien el arzobispo bonaerense le habría dedicado parte de su homilía en la Catedral.
Qué dijo García Cuerva en su homilía del Tedeum del 25 de mayo
"Tenemos necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio. Démonos otra oportunidad, no podemos construir una Nación desde la guerra entre nosotros. Todo acto de violencia es condenable, y quiebra el tejido social", lanzó el arzobispo.

En ese sentido, el hombre de fe también había argumentado: "Difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, a una entidad, o una obra; los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el Papa Francisco. Hemos pasado todos los límites, la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente".
Esta visita de Milei al Vaticano tiene lugar en medio de la gira internacional que iniciará el próximo viernes y que además homologa visitas oficiales a Italia, España, Francia e Israel, con encuentros con líderes como Giorgia Meloni, Emmanuel Macron y Benjamín Netanyahu, según informó el propio Gobierno.
El pedido de García Cuerva a los fieles
"Estamos viviendo tiempos difíciles y necesitamos organizarnos. Necesitamos estar juntos, necesitamos tener todos motivos de esperanza y que mejor motivo de esperanza que el compromiso y la solidaridad con los que menos tienen", manifestó durante su mensaje grabado en YouTube.
El arzobispo invitó especialmente a ser "más generosos y solidarios que nunca" con esta Colecta Anual de Cáritas que se realizará los días 7 y 8 de junio.













