En esta noticia

El diputado de La Libertad AvanzaBertie Benegas Lynch expresó su disconformidad con la obligatoriedad de la educación durante una entrevista con FM Milenium, en un contexto en el que el gobierno de Javier Milei recibe críticas por el presupuesto para educación.

"La libertad también es que si no querés mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo", fue una de las frases que dejó Benegas Lynch en la entrevista y generó una fuerte discusión en redes sociales entorno a esta.

Otra de las afirmaciones del legislador es que "no cree en la obligatoriedad de la educación" y que es una "responsabilidad de los padres", subrayando una postura que desafía frontalmente el consenso sobre la educación como derecho fundamental y deber del estado.

El referente de La Libertad Avanza sostiene que son las familias quienes mantienen la responsabilidad educativa y no el estado, quienes mejor conocen y pueden decidir lo que conviene a sus hijos.

"Lo que se supone de una familia es que traes un chico al mundo para educarlo, para protegerlo, para que sea una mejor persona, y para que cambie el mundo", comentó, insinuando que la intervención estatal podría distorsionar estos objetivos.

Yacobitti advirtió una posible paralización de la UBA

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, advirtió ayer por una posible paralización de las actividades académicas y de investigación debido al recorte presupuestario dispuesto por el gobierno nacional.

Si bien la situación afectará principalmente a las carreras que tengan prácticas y tareas de investigación, como medicina, farmacia y bioquímica o ciencias exactas, Yacobitti aseguró que la crisis se extenderá hacia otras facultades.

"Parece ser una estrategia para deslegitimar algo que funciona bien. Hablamos con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en varias oportunidades. Tuvimos reuniones muy cordiales, pero sin respuestas efectivas", concluyó.