En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en línea con el plan del Gobierno de Javier Milei de dar un mejor ingreso para jubilados y pensionados, anunció un nuevo beneficio para todos los titulares que reciban sus ingresos en el Banco Nación y para quienes tengan una cuenta remunerada FIMA en el Banco Galicia.

A través de sus voceros oficiales, el organismo previsional confirmó este beneficio para adultos mayores y personas que reciban sus pensiones en la entidad financiera del país, aunque habrá un solo requisito para poder acceder.

Jubilados ANSES: cuál es el nuevo beneficio de ANSES

Según las fuentes de ANSES, el Banco Nación (BNA) otorgará un rendimiento diario a los titulares que reciben sus jubilaciones y pensiones en la caja de ahorro de esta entidad financiera.

De la misma manera que algunas billeteras virtuales, el BNA dará un retorno diario con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32% sin necesidad de depositar e inmovilizar los fondos por ningún plazo.

El Banco Nación paga intereses diarios por recibir tu jubilación en su entidad.

De esta forma, se podrán reinvertir esos intereses para obtener un rendimiento mayor conocido como TEA al mantener esas ganancias de forma diaria sin gastar el dinero. Ese porcentaje aumenta al 37.07% por año.

De similar forma, con el Banco Galicia, quienes tengan una cuenta remunerada FIMA, recibirán rendimientos diarios sobre el dinero que tengan acreditado (TNA 33,2%), pero sin tope de saldo a remunerar.

Plazo fijo: ¿cuál es el banco que paga más?

A esta fecha, ninguna entidad tradicional ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) superior al 40%. En esta línea, el Banco Nación lidera entre las principales entidades con una TNA del 36%, muy por debajo de los valores que se dieron semanas atrás.

Este lunes 29 de septiembre, el Banco del Sol y VOII encabezan el ranking con una TNA del 45% para depósitos a 30 días realizados de forma online, lo que representa un rendimiento mensual aproximado del 3,75%.

Uno por uno: los bancos con las tasas de interés más altas

  • Banco VOII: 45%
  • Banco del Sol: 45%
  • Crédito Regional: 43%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 43%
  • Banco Meridian: 42,5%
  • Banco CMF: 42%
  • Banco Mariva: 41,5%
  • Banco Bica: 41%
  • Banco REBA: 40%
  • Banco de Corrientes: 40%
  • Bibank: 40%
  • Banco de Tierra del Fuego: 39%
  • Banco del Chubut: 38%
  • Banco Dino: 38%
  • Banco Hipotecario: 38%
  • Banco Comafi: 37%
  • Banco Nación: 36%
  • Banco Macro: 35,5%
  • Banco Galicia: 35,25%
  • ICBC: 35,15%
  • Banco Santander: 35%
  • BBVA: 35%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco Provincia: 34%
  • Banco Ciudad: 31%

De esta forma, los jubilados podrán optar por un interés diario a través de las cuentas remuneradas del BNA o de invertir sus ahorros en pesos mediante un plazo fijo, así como otras herramientas de inversión.

¿Cuánto cobran los jubilados en octubre?

A través de la Resolución 317/2025, el Gobierno hizo oficial el aumento de 1,88% para octubre. El porcentaje se basa en la inflación registrada por el INDEC durante agosto. Los jubilados pasarán a cobrar un haber mínimo bruto de $ 326.298.

Además, al incorporar el bono de $ 70.000 para quienes reciben la mínima, nadie cobrará menos de $ 396.298. Por otro lado, el incremento también incrementará los haberes de los pensionados, quienes cobrarán estos montos junto con el refuerzo:

  • Prestación Básica Universal (PBU): $ 341.038
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 331.038,70
  • Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $ 298.408
  • Pensión Madre de 7 hijos: $ 396.298