En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo ajuste en los haberes previsionales y un bono renovado a partir de noviembre 2025. El incremento será del 2,1%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, publicado por el INDEC el pasado 14 de octubre.

Este ajuste responde a la fórmula de movilidad que rige desde julio de 2024, establecida por el Decreto 274/24. La normativa determina que las prestaciones sociales se actualizan mensualmente según la inflación registrada dos meses antes.

ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025?

Con el aumento del 2,1%, los nuevos valores quedan así:

  • Jubilación mínima: $ 403.150,64
    (Incluye $ 333.150,64 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 336.520,51
    (Incluye $ 266.520,51 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
  • Pensión No Contributiva: $ 303.205,45
    (Incluye $ 233.205,45 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
  • Jubilación máxima: $ 2.241.568,43
    (Sube desde $ 2.195.463,70)

¿Quién cobra el bono de $ 70.000?

Elbono de refuerzo se mantiene en noviembre y está destinado a quienes perciben el haber mínimo. Si el ingreso supera los $ 333.150,64 pero no alcanza los $ 403.150,64, el bono se paga de forma proporcional hasta completar ese monto.

El Gobierno depositará $ 320.000 antes de las elecciones

El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, pagará la Prestación por Desempleo a quienes perdieron su trabajo sin causa justificada. Así, se busca acompañar a los trabajadores en su proceso de reinserción laboral.

Este pago de ANSES está disponible para trabajadores desempleados que estuvieron realizando sus actividades bajo relación de dependencia o en la construcción.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar?

Para ambos grupos de trabajadores, se requerirá que cuenten con DNI (original y copia). Además, el Gobierno fijó 3 casos para recibir el adicional por Desempleo y son los siguientes.

Relación de dependencia

Si se trata de trabajadorespermanentesen relación de dependencia, deben tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.

Obreros

Para los trabajadores de la construcción, los meses de trabajo deben ser ocho como mínimo y con aportes en los últimos dos años previos al despido o final de la obra.

Trabajadores golondrina

En caso de los empleados eventuales y de temporada, contar con un mínimo de 12 meses trabajados en los últimos 3 años y superar los 90 días antes del despido.

ANSES Calendario de pagos jubilados y pensionados noviembre 2025

Jubilados que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 10/12
  • DNI terminados en 1: 11/12
  • DNI terminados en 2: 12/12
  • DNI terminados en 3: 15/12
  • DNI terminados en 4: 16/12
  • DNI terminados en 5: 17/12
  • DNI terminados en 6: 18/12
  • DNI terminados en 7: 19/12
  • DNI terminados en 8: 22/12
  • DNI terminados en 9: 23/12

Jubilados que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 24/12
  • DNI terminados en 2 y 3: 26/12
  • DNI terminados en 4 y 5: 29/12
  • DNI terminados en 8 y 9: 31/12
  • DNI terminados en 6 y 7: 30/12
  • DNI terminados en 8 y 9: 31/12