En esta noticia

El economista Christian Buteler, uno de los especialistas que más escucha la city, cuestionó la última medida del BCRA para desarmar el famoso "rulo". En esa línea, dijo que el Gobierno da "manotazos de ahogado" y toma medidas que "dañan la credibilidad".

En declaraciones a Radio Splendid, Buteler dijo que "esto es una vuelta atrás con todo lo que se venía haciendo y armando nuevamente el cepo. La verdad que es una señal horrible para los mercados, porque inmediatamente te preguntás cuál puede ser la próxima medida ¿Te van a dejar comprar doscientos dólares nada más porque la gente demanda demasiado dólares?".

"Pensé que después de lo que sucedió la semana pasada, el Gobierno había había tomado nota que algunas medidas eran contraproducentes, pero por lo visto no", analizó.

Dijo que "esto son menos inversiones, por ejemplo una empresa americana que quiera sacar alguna operación por contado con liquidación, hoy en día esto la deja más lejos".

"Acá se tomó una medida a las apuradas, no se pensó; no podés seguir cambiando las reglas de juego en cada cinco minutos, porque fue parte de la crisis que se desató en estos últimos semanas, fue eso, el cambiar las reglas de juego, el mostrar que no tiene credibilidad el equipo económico ni el programa económico, y por eso los manotazos de ahogado constantes", agregó.

Buteler dijo que "estas medidas no te producen ninguna solución, sino que te generan otros otros problemas" y que el equipo económico "no toma estas medidas desconociendo lo que están tomando. Lo que a mí esto me marca es la desesperación que tienen".

"Lo que hay atrás es la falta de dólares", concluyó.

Caputo defendió la nueva restricción: "No hay nada de cepo, es para cortar un rulo"

En una entrevista en el programa TN de Noche, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió enfáticamente la reciente medida del Banco Central que restringe la compra de dólares financieros por 90 días a quienes accedan al mercado oficial.

"No hay nada de cepo, las personas humanas pueden seguir comprando lo mismo", aseguró Caputo, calificando la restricción como un corte al "rulo" o "kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados".

El ministro argumentó que la medida "favorece a los argentinos" al permitir que el Tesoro "recomponga aún más reservas". Destacó que, tras la implementación de la nueva normativa, el Tesoro logró comprar el 77% de los dólares liquidados por el campo, frente al 25% del día anterior.

"Compramos casi 1.400 millones de dólares. Esto fortalece el balance del Banco Central y el Tesoro, y se favorecen todos los argentinos", afirmó.