

La vicepresidenteVictoria Villarruel visitó una importante fábrica de neumáticos en territorio bonaerenses, desde donde destacó a la industria nacional como factor de "desarrollo y soberanía". No obstante, tuvo un incómodo intercambio con un dirigente sindical que le reclamó por las políticas de un Gobierno libertario que "ataca deliberadamente los puestos de trabajo en Argentina".
La compañera de fórmula de Javier Milei llegó hasta la localidad de Victoria para visitar la planta FATE donde fue recibida por los directivos de la firma. La Vice recorrió las distintas etapas del proceso productivo.
"Detrás de cada máquina, hay esfuerzo, compromiso y argentinos que apuestan todos los días por nuestro país. La industria nacional es motor de desarrollo y soberanía. Acompañarla y conocer de cerca su realidad es fundamental para construir una Argentina con futuro", señaló en un video publicado en las redes sociales.
El gesto puede ser analizado también como uno de distancia con Javier Milei respecto de sus políticas económicas y su impacto en la industria nacional.
Sin embargo, desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), respondieron a la visita de Villarruel con un comunicado que incluye duros términos contra el gobierno libertario, retratando la actualidad del sector y la situación que se vive en ese establecimiento fabril.
Alejandro Crespo, secretario del Sindicato, fue quien dialogó personalmente con la titular del Senado y le entregó un comunicado que luego se hizo público.
Para el Sutna, la llegada de la Vicepresidente coincide con momentos "en los cuales su gobierno habilita importaciones indiscriminadas que son utilizadas por las patronales para producir despidos y todo tipo de desvinculaciones, y bajo ese contexto rebajar salarios, atacar los convenios colectivos y todas las condiciones laborales en un cuadro de recesión económica generalizada".
Además, el gremio no dudó en recordar que Villarruel es una "clara defensora de los militares genocidas y del terrorismo de Estado" que "merece el mayor de los repudios en una fábrica cuyo componente obrero ha sufrido durante el proceso militar persecuciones, desapariciones forzadas y todo tipo de extrema violencia como padeciera la clase obrera toda en tan oscuros momentos".
En el video difundido por el Sutna, se puede escuchar cuando Villarruel le recrimina esa alusión histórica a Crespo. Luego le señaló: "Acá nos tenemos que ir acercando. Como sé que sos el representante de los trabajadores, te lo digo a vos para que se lo traslades, que hay que dar un paso hacia la unión nacional".
En el comunicado, el gremio consideró que se trata de una "verdadera provocación que se elija como fecha de la visita a la fábrica de neumáticos nacional FATE en el 'Día de la Industria', cuando ésta, al igual que las multinacionales Bridgestone y Pirelli, ha bajado su producción a la mitad, dado que ha decidido mudar sus inversiones a otro tipo de actividad, mientras que las otras dos han remplazado mano de obra argentina directamente por cubiertas importadas".
Además apuntaron contra Villarruel por ser quien "desempatara la votación a favor de la aprobación de la anti-obrera Ley Bases".
Finalmente, Crespo, que es militante del Partido Obrero (PO) y conduce el gremio desde 2016, no escondió un reclamo a sus pares: "Los trabajadores y trabajadoras queremos una CGT que unifique y luche por la clase obrera. No que sea cómplice de uno de los ataques mayores al pueblo trabajador argentino".













