Los mercados bursátiles de Estados Unidos repuntaron el lunes después de que Donald Trump pareciera dar marcha atrás en su amenaza de imponer nuevos y severos aranceles a las importaciones chinas, al afirmar que EE.UU. "quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!". El índice S&P 500 subió un 1,2% en las primeras horas de negociación, recuperando parcialmente terreno tras la caída del 2,7% del viernes -la mayor venta en un solo día del indicador de Wall Street desde abril- provocada por la amenaza de Trump de aplicar aranceles adicionales del 100% a China. El Nasdaq Composite, dominado por empresas tecnológicas, subió un 1,7%después de caer un 3,5% en la sesión anterior, cuando los inversores temían que la amenaza arancelaria pudiera reavivar la guerra comercial global que sacudió a los mercados a principios de año. Trump también sugirió que podría cancelar una cumbre prevista con el presidente Xi Jinping para finales de este mes, en respuesta al paquete de controles a la exportación de tierras raras que Beijing presentó la semana pasada. Las declaraciones se produjeron después de que Trump escribiera el domingo en su plataforma Truth Social: "El muy respetado presidente Xi acaba de tener un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡EE.UU. quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!". La reacción del lunes mostró el optimismo de los inversores de que se puedan evitar aranceles mucho más altos, según los analistas. "Las últimas 72 horas muestran que aún hay margen para un acuerdo negociado o simplemente para prorrogar la situación actual", dijo Geoffrey Yu, estratega sénior de BNY en Londres. Los mercados europeos, que habían sufrido caídas menores el viernes, también se estabilizaron. El Stoxx Europe 600 subió un 0,2% a media tarde. El Cac 40 de Francia y el Dax de Alemania también avanzaron ligeramente, mientras que el FTSE 100 bajó marginalmente. "Este es el tipo de retroceso que estábamos esperando" como señal de compra, afirmaron analistas de HSBC. "Fundamentalmente, poco ha cambiado", añadieron, citando el tiempo que aún queda para las negociaciones entre EE.UU. y China y las medidas que ya están tomando las grandes empresas para mitigar los aranceles. Las bolsas asiáticas, que habían cerrado antes de que Trump emitiera sus amenazas el viernes, cayeron bruscamente el lunes a pesar del tono más conciliador del presidente. El índice Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,5%, el Topix japonés cayó un 1,9% y el Taiex de Taiwán retrocedió un 1,4%. El índice CSI 300 de China continental cerró con una baja del 0,5%. "El contexto importa", dijo Arun Sai, estratega senior multiactivos de Pictet. "Los inversores ya estaban nerviosos por las valoraciones del mercado, la burbuja de la IA... cuando se opera en estos niveles, es lógico tener una reacción instintiva." Bum Ki Son, economista regional sénior de Barclays en Singapur, señaló que las economías asiáticas eran "de las más expuestas a la incertidumbre comercial y a China en comparación con otras regiones". Las caídas se produjeron después de que Beijing criticara el plan de Trump de imponer aranceles adicionales y amenazara el domingo con nuevas contramedidas. "La posición de China sobre las guerras arancelarias ha sido coherente: no queremos luchar, pero no tenemos miedo de hacerlo", declaró el Ministerio de Comercio. El precio del oro, considerado un activo refugio, alcanzó un máximo histórico de 4.090 dólares por onza troy, extendiendo un repunte en el que el valor ha aumentado más de un 50% en lo que va del año.