El mayor fondo soberano del planeta anunció que votará en contra del paquete salarial de U$S 1 billón propuesto para Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, por considerar excesivo el monto. El fondo petrolero de Noruega, con activos por U$S 2,1 billones y una participación del 1,1% en Tesla, explicó este martes que, si bien reconoce “el valor significativo generado bajo el liderazgo visionario del Sr. Musk”, se opondrá a la adjudicación de desempeño. “Nos preocupa el tamaño total de la recompensa, la dilución y la falta de medidas para mitigar el riesgo asociado a una persona clave, en línea con nuestra postura general sobre la compensación ejecutiva”, señaló el fondo, dos días antes de la asamblea anual del fabricante de autos eléctricos del 6 de noviembre. Añadió que continuará buscando “un diálogo constructivo con Tesla sobre este y otros temas”. La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, calificó la votación como esencial para mantener a Musk como director ejecutivo. Musk, por su parte, ha amenazado con retirarse si los accionistas vuelven a rechazar su plan de compensación. El año pasado, el fondo noruego también votó en contra del que fue entonces el mayor paquete salarial en la historia corporativa de EE. UU., valuado en U$S 56.000 millones. Ese acuerdo fue aprobado por los accionistas en junio, pero anulado en diciembre por un tribunal de Delaware. Los grupos asesores de accionistas Glass Lewis e ISS recomendaron rechazar el nuevo plan de U$S 1 billón, vinculado a metas ambiciosas de desempeño operativo y de precio de las acciones. Además, varios grandes fondos de pensiones publicaron una carta abierta oponiéndose al plan, argumentando que la “búsqueda incesante” del directorio por retener a Musk había dañado la reputación de Tesla y generado una compensación excesiva. El fondo noruego ya había tenido roces con Musk por este tema. Nicolai Tangen, su director ejecutivo, lo invitó a una cena en Oslo junto con otros empresarios, pero Musk rechazó asistir tras el voto negativo del fondo al paquete de U$S 56.000 millones. “Cuando te pido un favor —algo que hago muy rara vez— y me lo niegas, no deberías pedirme uno hasta que hagas algo para compensarlo. Los amigos actúan como amigos”, le escribió Musk a Tangen en octubre de 2024, según un mensaje divulgado por el fondo bajo una solicitud de acceso a la información. Aunque el fondo suele publicar sus intenciones de voto cinco días antes de las asambleas, en este caso lo hizo con solo dos días de anticipación, alegando que buscaba “asegurar que toda la información relevante estuviera disponible para nuestro análisis”. Musk abordó las críticas al paquete en X, la red social que posee: “Tesla vale más que todas las demás automotrices juntas. ¿A cuál de esos directores ejecutivos les gustaría ver dirigiendo Tesla? No seré yo”. En otro mensaje, calificó a ISS y Glass Lewis de “terroristas corporativos”. La fortuna del hombre más rico del mundo está mayormente concentrada en acciones de Tesla, cuyo valor se ha más que triplicado en los últimos cinco años, elevando su capitalización bursátil a U$S 1,5 billones. Denholm declaró al Financial Times que, si Tesla no logra retener a Musk, “no sería un buen resultado para los accionistas”, aunque aseguró no creer que él haga nada “repentino o perjudicial” si pierde la votación.