En esta noticia

Bitcoin alcanzó este miércoles un nuevo máximo histórico al superar por primera vez los u$s 112.000, en medio de un renovado apetito por los activos de riesgo y con los inversores institucionales como principales protagonistas del rally. La criptomoneda líder subió hasta un 3,1% y acumula una ganancia cercana al 19% en lo que va del año.

El salto de BTC, que cotiza ahora sobre los u$s 111.000, se da en un contexto de volatilidad vinculada a los nuevos aranceles comerciales en Estados Unidos y en la antesala de la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed), que podrían ofrecer pistas clave sobre el rumbo de la política monetaria.

La expectativa de que el banco central estadounidense mantenga una postura cauta frente a los datos inflacionarios elevó el atractivo de activos alternativos como las criptomonedas.

Aunque el mercado spot muestra señales de debilidad -con volúmenes de operación en baja-, el impulso proviene principalmente del segmento institucional.

Qué hay detrás del rally cripto

El martes, los ETFs spot de Bitcoin registraron ingresos por u$s 80 millones, lejos del pico reciente de u$s 602 millones, pero aun en niveles significativos. La demanda minorista, en cambio, sigue siendo limitada, incluso con BTC operando por encima de los u$s 100.000.

Entre las altcoins, el comportamiento es dispar. Ethereum (ETH) logró consolidarse sobre los US$2.600 y mantiene una racha positiva en sus propios ETFs, que acumulan ingresos netos por u$s 4.510 millones y activos por más de u$s 11.000 millones. Ripple (XRP), en tanto, extendió su recuperación con ganancias intradiarias superiores al 1%.

Los analistas coinciden en que el mercado ya ha descontado la finalización de la tregua arancelaria de 90 días, que expirará el 1.º de agosto. En ese momento entrarán en vigor tarifas más altas, lo que podría reconfigurar las expectativas de inflación y condicionar el accionar de la Fed.

Aun así, los operadores mantienen sus apuestas por al menos dos recortes de tasas antes de fin de año, lo que podría seguir alimentando la suba de Bitcoin y otros criptoactivos.