En un auditorio colmado en el pabellón amarillo de La Rural, donde se celebra hasta el 22 de noviembre Devconnect, la cumbre cripto global de Ethereum, Vitalik Buterin explicó los orígenes de la blockchain, su aplicación en el mundo financiero y cuáles serán los próximos pasos de Ethereum.
“Bitcoin, la primera cadena de bloques, nació como dinero digital electrónico”, explicó.
“En el libro blanco de Ethereum, la mitad de la lista de aplicaciones que motivaron su creación son financieras: emisión de activos, intercambio de activos, realización de derivados financieros, mercados de predicción, y también DAO (organizaciones autónomas descentralizadas), donde básicamente se toman las reglas de una organización, como una empresa, se codifican en la cadena de bloques y luego esas reglas controlan directamente los activos de la organización”, aseguró el fundador de Ethereum.
El programador arrancó su charla refiriéndose a FTX, la exchange que quebró y era liderada por Sam Bankman-Fried, condenado a 25 años de prisión en los Estados Unidos.
“FTX es el ejemplo perfecto de lo que sucede cuando tomás los principios de Ethereum y los girás 180 grados”, afirmó. “Era un exchange totalmente centralizado en el que la gente depositó enormes cantidades de dinero sin tener forma de verificar si era solvente. Y finalmente quedó claro que no lo era”. Para él, la lección es evidente: “La tecnología descentralizada existe para que no tengas que confiar. No importa quién sea el ‘buen chico’ de turno; lo importante es que el sistema funcione sin depender de la buena voluntad de nadie”.

“Ethereum no existe para congraciarse con gobiernos, corporaciones o potencias. Es una red global diseñada para proteger la libertad de las personas”, agregó.
El joven incluso habló de las limitaciones de la blockchain. Entre ellas, remarcó la falta de privacidad, la dificultad para la escalabilidad extrema, la baja latencia, y el acceso a información verídica.
“Bitcoin es como Twitter para tu cuenta bancaria. Nadie quiere que todas sus transacciones sean públicas”, aseguró, al explicar la trazabilidad y transparencia en la blockchain de todas las operaciones.
Para solucionar sus limitaciones, Buterin agregó que “las cadenas pueden combinarse con otras herramientas para resolver parte de esto, pero solas no alcanzan”.
Más Videos















