

A través de la creación de un plazo fijo se pueden obtener ganancias cuando finaliza la vigencia del mismo y esto hace que sea uno de los mecanismos de inversión más tradicionales.
El plazo fijo es una herramienta financiera muy común y permite sacar un rédito extra sobre un monto que se depositó inicialmente. Al cabo de una determinada cantidad de tiempo, se podrá tener una ganancia determinada por la TNA (Tasa Nominal Anual) que fija cada banco.

En este caso, se analizará cuál es el índice de rendimiento que tendrá un plazo fijo con una inversión cuyo monto es $500.000 y se proyecta a 30 días.
Cuánto se puede ganar en un plazo fijo de $500.000 a 30 días
En el Banco de la Nación Argentina (BNA) existen dos tipos de plazos fijos, los cuales se dividen en "sucursal" y "electrónico". Cada uno de ellos tiene un porcentaje de Tasa Nominal Anual diferente y esto marcará de cuánto es la ganancia al finalizar el tiempo de duración.
- TNA de Banco Nación para plazo fijo en sucursales: 34,50%
- TNA Banco Nación para plazo fijo electrónico: 43,00%

Con estos montos, el rédito económico que se le puede sacar a un plazo fijo quedará sobre el siguiente esquema, según la cotización de Banco de la Nación Argentina.
Inversión en plazo fijo en sucursales
- Inversión inicial: $ 500.000
- TNA: 34,50%
- Ganancia: $ 14.178,08
- Monto total a 30 días: $ 514.178,08
Inversión en plazo fijo electrónico
- Inversión inicial: $ 50.000
- TNA: 43,00%
- Ganancia: $ 17.671,23
- Monto total a 30 días: $ 517.671,23
Actualmente, el plazo fijo electrónico es el que tiene un índice mayor de la Tasa Nominal Anualy, por ende, el que más ganancias dará al cabo de 30 días. Por su parte, los tiempos de duración son muy variados y pueden hacerse hasta de 370 días.
Paso a paso: cómo hacer un plazo fijo en BNA
Al momento de hacer un plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina (BNA) se deben tener en cuenta una serie de consideraciones para poder realizarlo correctamente.
- Mediante una computadora, celular o cajero automático, ingresar en la cuenta personal de Banco Nación y seleccionar la opción para crear un Plazo Fijo.
- Dentro de la solapa de Plazo Fijo, seleccionar de qué tipo se hará, ya sea tradicional, con tasa variable o precancelable.
- Una vez hecho esto, indicar la cantidad de dinero que se invertirá y los plazos de tiempo, con un mínimo de 30 días y $500 iniciales.
- Seleccionar la renovación del plazo fijo, la cual puede ser total, parcial, automática o sin renovar.
Plazo fijo en dólares: cómo hacerlo y qué modalidad tiene
Dentro de BNA se brinda la posibilidad para que los clientes realicen plazos fijos en dólares. Esto sirve como un método de ahorro alternativo en la divisa estadounidense.
No obstante, es importante remarcar cuáles son las condiciones del mismo en el Banco Nación:
- Plazo mínimo de 30 días
- Monto mínimo de 100 dólares
- La modalidad es intransferible
- Se puede optar tanto por renovarlo automáticamente como por una renovación parcial o sin renovar.
Más Videos













