En esta noticia

El Certificado MiPyME es un documento esencial para acreditar la condición de pequeña o mediana empresa ante organismos oficiales y terceros. Obtenerlo permite acceder a beneficios impositivos, programas de asistencia y herramientas financieras que facilitan la operación diaria del negocio.

Este certificado se obtiene al finalizar la inscripción en el Registro MiPyME y tiene vigencia hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal. La mayoría de las empresas accede a la renovación automática, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Cómo renovar el Certificado MiPyME y mantener los beneficios

La renovación automática se realiza durante el cuarto mes posterior al cierre del ejercicio. Para que el proceso sea exitoso, la empresa debe tener presentadas las declaraciones juradas de IVA, cargas sociales o monotributo de los últimos tres ejercicios. Si hay errores en los datos, se pueden corregir durante el período de revisión que establece ARCA.

En casos especiales, como empresas que forman parte de grupos económicos, tienen vinculación con firmas extranjeras o son IVA exento, el trámite debe completarse de forma manual. También se requiere gestión adicional para sociedades civiles u otras entidades que no encuadran en las categorías habituales.

Además, las MiPyME registradas deben cumplir con la Presentación Única de Balances (PUB), un servicio online que permite enviar los estados contables a distintos organismos en un solo trámite. Esta presentación es obligatoria y debe realizarse anualmente, hasta el sexto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal.

Beneficios adicionales para impulsar la liquidez

En este escenario, Galicia lanzó una nueva edición del programa PYMEntón, vigente hasta el 16 de noviembre, que complementa las ventajas del Certificado MiPyME con soluciones financieras digitales.

La propuesta está disponible exclusivamente desde la App Galicia Office y ofrece préstamos especiales, venta de cheques a tasa preferencial y otros beneficios para clientes y no clientes.

Entre los incentivos más destacados se encuentra la posibilidad de solicitar préstamos con tasa diferencial y acceder a un ahorro del 100% en el pago de servicios, con un tope de hasta $600.000, siempre que las operaciones se realicen desde la aplicación y sean nuevos clientes.

Para más información sobre la campaña y los requisitos para acceder a los beneficios, se recomienda consultar el sitio oficial de Banco Galicia y verificar las condiciones vigentes.