En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a través de su página oficial el calendario de feriados bancarios, donde detalló que las instituciones financieras cerrarán durante cuatro jornadas.

De esta manera, los clientes de los bancos no podrán acceder a las operaciones tradicionales como la compra y venta de dólares, extracción de efectivo a través de ventanilla, entre otros.

¿Cuándo cierran los bancos por cuatro días seguidos?

La página oficial del Banco Central informó que las entidades cerrarán sus puertas durante noviembre. El calendario de feriados indica que el viernes 21 cerrarán por ser día no laborable, mientras que el lunes se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional.

De esta manera, sumado al fin de semana, no atenderán durante cuatro días seguidos. Se aconseja tener en cuenta estas jornadas para prever las operaciones que deban ser realizadas.

¿Qué operaciones no se podrán realizar durante el feriado bancario?

Existen ciertas operaciones que quedarán suspendidas durante el fin de semana largo. Al no operar el mercado local, no se podrá realizar la compra y venta de dólares, por lo que se deberá esperar al martes.

En la misma línea, no habrá atención en ventanilla para realizar depósitos o transferencias. La extracción de efectivo estará habilitada solo en cajerosautomáticos y terminales autorizadas como supermercados y estaciones de servicio.

Otras operaciones, como la apertura de cuentas, gestión de cheques y documentos físicos y accesos a cajas de seguridad, tampoco estarán disponibles.

A su vez, los pagos de las tarjetas de crédito por débito automático se realizarán la siguiente jornada hábil, en caso de que esté estipulada para los feriados.

Cuáles son los próximos feriados bancarios

Mediante las comunicaciones C99321 y C100942, el BCRA informó todos los feriados bancarios. El lunes 8 de diciembre los bancos no atenderán por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Más adelante, el jueves 25, se celebrará Navidad.