En esta noticia

En Argentina, los préstamos digitales se expanden con fuerza gracias a bancos y fintech que impulsan soluciones 100% online, accesibles desde aplicaciones móviles o plataformas web. Esta modalidad se convirtió en una herramienta fundamental para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) que buscan financiamiento ágil, sin necesidad de realizar trámites presenciales ni enfrentar la burocracia bancaria tradicional.

Su popularidad se explica por varios beneficios: la rapidez en la aprobación, la posibilidad de gestionar el crédito desde cualquier dispositivo y la flexibilidad para definir tanto el monto como el destino de los fondos.

A esto se suman las tasas preferenciales, bonificaciones y promociones especiales que muchas entidades ofrecen a quienes eligen operar por sus canales digitales.

¿Qué tener en cuenta antes de solicitar un crédito digital?

Antes de solicitar un préstamo digital, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. El primero es verificar que la entidad esté registrada oficialmente y que el canal de solicitud sea seguro. También conviene revisar la tasa de interés, los plazos de devolución y las condiciones generales del contrato.

Uno de los errores más comunes es no revisar los costos de comisiones por gestión o penalidades por cancelación anticipada. Otro punto crítico es no tener en cuenta la capacidad real de pago, lo que puede generar complicaciones futuras.

¿Cómo sacar un crédito 100% online y con tasa preferencial?

En línea con esta tendencia de digitalización financiera y para que más empresas puedan crecer, Banco Galicia lanzó la cuarta edición de PYMEntón, un programa con beneficios exclusivos para pymes que operan desde la aplicación Galicia Office. La propuesta busca facilitar el acceso al crédito y mejorar las condiciones de cobro y pago.

Quienes aún no son clientes pueden acceder a préstamos con tasa preferencial, bonificaciones en el pago de servicios del 100% y beneficios especiales, como descuentos y cuotas sin interés, si cobran a través de la terminal Nave.

La terminal Nave Point no tiene costo y permite acceder a las comisiones más bajas del mercado. Esto convierte a Galicia en una opción competitiva para comercios que buscan mejorar sus condiciones de cobro sin sumar gastos fijos ni depender de la infraestructura bancaria tradicional.

Para conocer más detalles sobre los beneficios de la promoción para clientes y no clientes que se podrá contratar hasta el 16 de noviembre, las condiciones de acceso y los requisitos, se recomienda ingresar al sitio oficial de banco Galicia, donde se encuentra toda la información actualizada y los canales de contacto disponibles.

El objetivo de PYMEntón es incentivar el uso de canales digitales y facilitar el acceso al crédito en un entorno económico desafiante. La app de Galicia Office se posiciona como una herramienta integral para gestionar pagos, cobros y financiamiento desde un solo lugar.

¿Cómo evitar errores al solicitar un crédito?

Para evitar inconvenientes, se recomienda leer con atención los términos y condiciones, calcular el impacto del crédito en la estructura financiera de la PYME y asegurarse de que el préstamo se destine a un objetivo claro, como inversión, capital de trabajo o expansión comercial.

También es clave evitar decisiones impulsivas. Aunque la facilidad de acceso y la rapidez de aprobación pueden resultar atractivas, es recomendable tomarse el tiempo necesario para evaluar si el préstamo se alinea con los objetivos estratégicos. Un crédito mal utilizado puede convertirse en una carga financiera, mientras que uno bien planificado puede ser el impulso que la empresa necesita para crecer.