

En esta noticia
Standard & Poor's aplicó otra baja en la calificación crediticia para la deuda argentina en moneda local, como consecuencia del canje de deuda en pesos que realizó ayer el Ministerio de Economía, con el que postergó vencimientos de corto plazo para 2024 y 2025.
La calificadora global, que asignaba una nota de 'CCC-/C' para la deuda argentina en moneda local, ahora la bajó a 'SD/SD' (default selectivo). A la vez, rebajó la calificación en escala nacional del país a 'SD', desde el 'raCCC+' que tenía anteriormente.
La operación de canje que realizó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo una adhesión del 64%, lo que implicó un monto de $ 4,3 billones de deuda local que vencía en marzo, abril, mayo y junio, postergados para 2024 y 2025, según indicó el Gobierno en un comunicado.
CANJE DE DEUDA
El Palacio de Hacienda afirmó que el perfil de los tenedores de títulos "concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo".
De esta manera, fuentes del ministerio que conduce Massa consideraron que los tenedores podrán tener "previsibilidad y sostenibilidad" con el manejo de la curva de vencimientos de la deuda pública en moneda local, por lo que hay "menor riesgo de reperfilamiento (default)" en el futuro.
Tras reunirse el lunes pasado con representantes de las principales entidades financieras del país, Massa anunció un canje de deuda en pesos para postergar vencimientos. Acordaron una canasta de bonos CER y otra con 30% bono dual (lo que suba más entre inflación o dólar oficial) y 70% con títulos CER.













