En esta noticia
En una jornada atravesada por cuestiones políticas en el recinto de la Cámara de Diputados, el dólar mayorista cotizó con una leve suba de $1 este jueves para ubicarse en $1.185,50 y se mantiene en torno a ese valor en el cierre de la semana.
La candidatura de Cristina Kirchner provocó una suba en el dólar blue de 0,5% a $ 1205, pero la falta de pesos provocó una baja del blue de 0,5% a $ 1175 y este viernes opera en $ 1170.
Dólar demandado
El dólar financiero estuvo más demandado que en la rueda previa, y llegó a operar por arriba de $ 1200. Sin embargo, a lo largo de la rueda fue desinflándose y terminó en torno a $ 1190 el MEP y $ 1197 el contado con liquidación, valores que no se modifican este viernes.
La gran incógnita es lo que puede llegar a pasar en las próximas ruedas. Ahí es donde los mesadineristas ven una plaza seca de pesos, por lo que no ven que el dólar suba mucho más.
Aguinaldos
Además, muchas pequeñas y medianas empresas deberán salir a vender sus ahorros en divisas para poder pagar los aguinaldos, lo que traerá oferta de dólares en la plaza.
Por otra parte, el 30 de junio termina la baja a las retenciones a la soja, por lo que se espera una mayor liquidación del sector agropecuario durante este mes.
Agroexportadores
Para los analistas de la consultora Outlier, la dinámica mejora respecto de lo observado en mayo y podría estar influida, en parte, por la posibilidad de que hacia fin de mes las retenciones retornen al nivel previo a la baja transitoria.
"Esa hipótesis tiene sustento parcial: no parece razonable adelantar tanto la liquidación por ese motivo, aunque el nivel del tipo de cambio (más cerca de $1.200) también contribuye, esto ya lo habíamos visto en el último tramo de abril, antes que se lo empujara hacia abajo desde futuros".
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos















