

En esta noticia
Eldólar oficial hoy domingo 29 de mayo marca una cotización de $ 118,50 para la compra y $ 124,50 para la venta, valor que se mantendrá hasta la apertura del próximo lunes.
Este es el valor que se muestra en las pantallas del Banco Nación (BNA),la entidad que usualmente tiene la cotización más baja del mercado.
En el promedio de las entidades financieras del país la cotización ronda los $ 124,80, mientras que en el mayorista marca los $ 119,55.
Mientras tanto, el dólar blue cotiza a $ 203,50 para la compra y $ 206,50 para la venta. Durante el transcurso de la última semana, la divisa informal informó aumentos de $ 2,50 por encima del valor con el que había iniciado la primera ronda de operaciones.
Con la disminución del blue, la brecha es de73% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y de 66% en comparación con el promedio del minorista, por lo que el Banco Central (BCRA) debe seguir devaluando para recortar estas diferencias.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY domingo 29 DE MAYO BANCO POR BANCO
La cotización del dólar oficial hoy se mantendrá de esta manera durante todo el fin de semana al no haber operaciones bancarias ni financieras en las entidades de la Cityporteña en ninguno de los dos días:
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 118,000 | 125,000 |
| Banco Nación | 118,550 | 124,450 |
| ICBC | 118,750 | 125,000 |
| BBVA | 118,680 | 125,360 |
| Banco Supervielle | 118,500 | 125,000 |
| Banco Patagonia | 119,000 | 125,000 |
| Banco Santander | 117,500 | 124,500 |
| Brubank | 117,500 | 124,900 |
| HSBC | 118,150 | 124,650 |
| Credicoop | 118,760 | 124,440 |
| Banco Itau | 118,200 | 124,900 |
| Banco Macro | 118,000 | 125,000 |
| Banco Piano | 118,300 | 123,099 |
| Cambios Online | 119,200 | 120,700 |
¿CÓMO COMPRAR DÓLARES POR MENOS DE $165 SIN LÍMITES Y DE MANERA LEGAL
Para poder alcanzar este valor, es necesario acceder al "dólar solidario", es decir, el dólar oficial dentro del mercado minorista al que se le aplican el 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y el 30% de recargo por el Impuesto País. Pese a este recargo del 65%, se trata del dólar más barato del mercado. Esto se puede hacer a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Del pago del primero de ellos no se puede escapar, pero del segundo se puede solicitar la devolución, aunque hay que esperar hasta el siguiente año para conseguir que se concrete.
Con esta devolución, los que compren hoy la moneda estadounidense, habrán logrado una cotización de $ 161,71 (dólar oficial más 30%), es decir, un 21,5% por debajo de los valores que se vende en el promedio de los bancos.













