En esta noticia

El Gobierno nacional, a través del Banco Central (BCRA), anunció una nueva medida que restringe la compra de dólares en el mercado oficial para ciertas personas humanas.

A partir de ahora, quienes operen en uno de los mercados cambiarios no podrán hacerlo en el otro durante 90 días corrido, lo que marca un giro en la política de flexibilización que se había iniciado semanas atrás.

La decisión fue oficializada mediante la Comunicación "A" 8366 y busca evitar maniobras especulativas que distorsionan el mercado, como el llamado "rulo cambiario". Aunque la medida no impide comprar dólares para ahorro, sí limita el acceso a operaciones financieras con divisas.

¿Quiénes no pueden comprar dólar oficial por 90 días?

La restricción afecta a todas las personas humanas que compren dólares en el mercado oficial de cambios (MULC). Desde ahora, quienes accedan a ese mercado no podrán operar en los mercados financieros como el dólar MEP o el Contado con Liquidación (CCL) durante los siguientes 90 días corridos.

De esta manera, solo pueden comprar dólares oficiales aquellos que no planean realizar operaciones financieras con dólares oficiales en ese período.

Hasta hace poco, esta restricción solo regía para personas jurídicas, trabajadores bancarios y allegados al sistema financiero, pero ahora se extiende a todos los individuos. El objetivo es cerrar el circuito que permitía comprar dólares baratos en el MULC y venderlos más caros en el mercado financiero.

¿Qué busca el Gobierno con esta medida?

Según explicaron desde el BCRA, la medida apunta a recomponer reservas internacionales y reducir la brecha cambiaria. El economista Claudio Caprarulo señaló que se busca cortar el mecanismo por el cual se abastecía el mercado financiero con dólares oficiales.

Por su parte, Federico Glustein explicó que se trata de poner fin al "rulo del agro", una maniobra que permitía a ciertos sectores eludir el cepo cambiario. El analista Salvador Di Stefano agregó que esta decisión busca limitar la diferencia de cotización entre los distintos tipos de dólar.

¿A cuánto está el dólar hoy, 1 de octubre?

Estas son las cotizaciones del dólar en los distintos mercados al 1 de octubre de 2025:

  • Dólar oficial (BNA): compra $ 1400 / venta $ 1450
  • Dólar mayorista: compra $ 1397,20 / venta $ 1447,10
  • Dólar MEP: compra $ 1517,70 / venta $ 1522,57
  • Dólar CCL: compra $ 1564,24 / venta $ 1573,55
  • Dólar Blue: compra $ 1455 / venta $ 1475
  • Dólar turista: compra $ 1820 / venta $ 1885