En esta noticia

El mundo de la numismática sigue sorprendiendo con la cantidad de colecciones que hay en billetes y monedas a nivel mundial.

En el mundo del coleccionismo, hay tesoros que trascienden el valor material: los billetes. Más allá de su valor económico, encierran historias, culturas y momentos que despiertan la pasión de los fanáticos

Ahora, salió a la luz una nueva búsqueda que es ni más ni menos que del general José de San Martín. Sin embargo, hay una peculiar curiosidad en este billete.

La búsqueda del tesoro: ¿cuál es el billete más cotizado de la argentina?

Los coleccionistas se encuentran en constante investigación de nuevos billetes y monedas que van apareciendo por tener alguna característica particular.

El billete de $ 500 con San Martín, que lleva la firma de Pedro Eduardo Real y Julio Emilio Alizón García, ex titulares del Banco Central de la República Argentina (BCRA) está siendo el más cotizado hasta el momento.

Sin embargo, la serie que va de 4.620.000 a 4.691.000 de $ 500 es el que tiene mucho más valor y se estima que solo quedan 10 unidades en buen estado de los 31.000 ejemplares que se lanzaron.

¿A cuánto se puede llegar a vender uno de estos billetes?

En algunos sitios de venta como lo es Mercado Libre, el billete de San Martín joven puede costar $ 116.000, sin embargo, en plataformas de coleccionistas, los billetes están valuados en dólares.

A un valor de u$s 100, con el costo del dólar Blue a u$s 990, este billete costaría unos $ 100.000 aproximadamente. Como el dólar varía diariamente, el preció se fijará en el momento de compra.

Si bien hay pocas unidades en buen estado, los coleccionistas pueden ofrecer mucho dinero a quien sea el poseedor de una de las reliquias argentinas.