

El Merval quebró una racha positiva que se prolongó por ocho jornadas al finalizar la rueda con un ajuste de 0,56 por ciento, hasta situarse en las 31.690.119 unidades.
Dentro del panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires las bajas más importantes las registraron Metrogas (4,18%), Central Puerto (2,44%), y Grupo Supervielle (2,35%).
En las últimas ocho ruedas, el índice líder de la Bolsa porteña acumuló una mejora superior al 20,5%.
“De la mano del anuncio del fin de la ‘guerra comercial’ con China es que Wall Street arranca la semana con un tono positivo, a pesar de lo cual los activos locales siguieron expectantes aún con la positiva lectura de la creación del rol de coordinador económico para avanzar más eficientemente con el FMI , explicó en un informe Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.
“De dicha manera es que el Merval cedió 0,4%, a modo de respiro tras la recuperación que venía acumulando en las últimas ruedas, con los operadores -bajo un volumen más limitado- aún esperando ansiosamente la próxima decisión respecto al ‘upgrade’ a emergentes de MSCI , añadió.
El total negociado en acciones ascendió a 522.395.025 pesos, con un balance de 56 papeles en baja, 24 en alza, y 13 sin registrar cambios en su cotización.
¿Qué pasó con los títulos públicos?
“Por su parte, los bonos registraron moderadas mejoras promedio de 0,3% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con el riesgo país en 460 puntos básicos, mientras los inversores van reanudando apuestas -en especial hacia los títulos cortos y medios- tras el ‘sell-off’ , agregó Ber.
Entre los bonos, el PR13 restó 1,22%, el Par en dólares descendió 1,10%, el AN18 bajó 0,26%, el AY24 cedió 0,15%, el PR15 ganó 0,74%, el Descuento en pesos avanzó 0,37%, el Descuento en dólares mejoró 0,24%.
Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPE (en euros) cayó 3,38% ($ 200), el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) perdió 3,35% ($ 173), y el TVPP (en pesos) descendió 2,63% ($ 5,55), el TVPA (en dólares ley argentina) se contrajo 0,62% ($ 159).
¿Qué pasó con los ADRs?
Las firmas argentinas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada con tendencia mixta.
En ese contexto, los papeles de Petrobras Brasil cayeron 1,79%, a 15,89 dólares cada uno, y lideraron los ajustes.
En cambio, los ADRs de Telecom Argentina crecieron 1,56%, a u$s 23,43 cada uno, y encabezaron los avances.













