"El primer tiempo va a ser un tiempo de acomodamiento de los precios relativos, que incluyen a los salarios, las tarifas, los precios de la economía; nuestro plan es atemporal, no tiene segundo semestre".
Así graficó Carlos Melconian, el ministro de Economía in péctore de Patricia Bullrich en caso de que Junto por el Cambio se imponga en la elección presidencial del 22 de octubre, lo que constituye el plan económico de la coalición.
"No tiene plazos, porque no lo sabemos, y tampoco lo diríamos", dijo el presidente de la Fundación Mediterránea al disertar, vía Zoom, en la Convención Anual del IAEF que sesionó en Puerto Madryn.
"La tasa de inflación no va a bajar inicialmente", advirtió Melconian. "No existe una tasa de inflación para 2024, porque en un primer momento va a aumentar y en algún momento se va a frenar", dijo.
El caballito de batalla de Juntos por el Cambio para la campaña electoral es mostrando la existencia de un plan frente a La Libertad Avanza y el propio Gobierno." Tenemos que evitar cualquier sorpresa, en lo local y con los extranjeros; de los otros no se sabe qué es lo que viene. No estoy cínico", señaló.
Señaló críticamente que coexistan en una misma figura el ministro de Economía, Sergio Massa, con el candidato del oficialismo. "Ha desaparecido el ministro y ha quedado el ministro-candidato. Esto agrava la situación", reprochó el ex presidente del Banco Nación.

Poco antes de Melconián, el principal asesor económico de Patricia Bullrich, el diputado Luciano Laspina, había participado de un debate con Diana Mondino, economista y probable canciller de La Libertad Avanza en caso de un triunfo de Javier Milei.
Allí, Laspina había planteado que en la actualidad se viven una serie de condiciones inéditas, ya que es "raro que dos fuerzas políticas por distintas motivaciones quieren matar el peso: el oficialismo emitiendo dinero, 20 puntos del PBI en cuatro años para financiar al fisco y provocar déficit cuasifiscal", criticó.
Pero, a la vez, se dirigió a La Libertad Avanza cuestionando que "del otro lado se plantea matar el peso a través de una dolarización, una consigna que se estableció muy exitosamente por LLA", señaló.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos















