Los bonos soberanos llegan al cierre del jueves con una rueda claramente más pesada, pero sin señales de estrés: una toma de ganancias ordenada después del rally y con rendimientos que se mantienen en la zona de compresión alcanzada en las últimas semanas.
Los globales operan con bajas moderadas de entre -0,3% y -0,7%, con precios que ceden algo del avance reciente pero siguen sosteniendo las paridades altas.
El GD29 y el GD30 retroceden en torno al medio punto, mientras que los tramos medios y largos (GD35, GD38, GD41) acompañan con descensos similares. Las tasas siguen ancladas: el GD29 rinde 8,1%, el GD30 9,1%, y los bonos medios permanecen en el rango 9,7%–10,2%.
Los bonares, por su parte, muestran una dinámica mixta: caídas leves en los AL29 y AL30, pero estabilidad o incluso pequeños avances en el AL35 y AL38. Las variaciones van de -0,9% a +0,5%, con rendimientos que se mantienen elevados pero estables, entre 10,2% y 11,1%. La curva local mantiene el spread frente a la ley NY, pero con una sensación de pausa más que de cambio de tendencia.
ADR y acciones
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street ceden más de 4 por ciento. Esa plaza borró el fuerte inició en una nueva sesión de volatilidad. Las acciones que más pierden son Telecom Argentina (-4,3%); Supervielle (-4,3%) y BBVA (-4,2%).
En ese contexto, el S&P Merval logró moderar la caída, pero no fue suficiente y cerró en terreno negativo. Las acciones que más bajaron en Buenos Aires fueron: Sociedad Comercial del Plata (-13,5%); Metrogas (-4,4%) y Transportadora de Gas del Norte (-3,7%).
Martin D’Odorico, director de Guardian Capital, explicó a El Cronista que, la reversión intradía de los ADR, tras un comienzo positivo, puede explicarse por una continuación de toma de ganancias y el arrastre de la caída global en acciones el día de la fecha.
En Wall Street
Las acciones en Wall Street cayeron este jueves en una fuerte reversión tras un arranque alcista, a medida que se desinflaron las ganancias del sector tecnológico luego del impulso inicial por los resultados de Nvidia y mientras nuevos datos laborales en Estados Unidos enturbiaron el panorama del mercado de trabajo.
Nvidia (NVDA.O) retrocedía 2,5% después de haber trepado hasta 5% más temprano. La mayoría de las compañías vinculadas a semiconductores también pasaron a terreno negativo y el Philadelphia Semiconductor Index (SOX) caía 3,4%.
El Dow Jones perdió 272,72 puntos (-0,6%); el S&P 500 cedió 73,63 puntos (-1,1%) hasta 6.568,53; y el Nasdaq bajó 357,60 puntos (-1,6%) hasta 22.206,63.
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo, proyectó ventas por encima de las estimaciones para el cuarto trimestre y superó las expectativas de ingresos del tercer trimestre.
Más Videos














