Con el mercado de dinero en tensión y falta de liquidez en los bancos, el Gobierno convocó este lunes a una licitación de deuda clave para mitigar la volatilidad de las tasas de interés. La Secretaría de Finanzas anunció los instrumentos que ofrecerá el próximo miércoles, cuando intentará renovar casi $ 15 billones. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que habrá letras y bonos a 30, 45, y 75 días a tasa fija, al tiempo que volvió a ofrecer títulos dólar linked y que ajustan por CER. El dato que llamó la atención fue que el Tesoro limitó la adjudicación de las letras más cortas, que fueron las más elegidas por los bancos en las anteriores licitaciones. Así, buscaría que las entidades bancarias estiren duration o que, si deciden no hacerlo, tengan más liquidez en pesos. La Lecap que vence el 12 de septiembre tendrán un monto máximo de suscripción de $ 3 billones, mientras que la que tiene fecha al 30 de ese mes tendrá un límite de $ 4 billones. Lecap al 12/09/25 (S12S5) - Monto máximo $ 3 billones Lecap al 30/09/25 (S30S5) - Monto máximo $ 4 billones Lecap al 31/10/25 (S31O5) Lecap al 10/11/25 (S10N5) Lecap al 16/01/26 (S16E6) Boncap al 13/02/26 (T13F6) Dólar Linked al 15/12/25 (TZVD5) Boncer al 31/10/25 (TZXO5). Dos horas después de anunciar esos instrumentos, Quirno agregó tres opciones más al menú ofrecido por el Tesoro. Sumó tres bonos que ajustan por Tamar, la tasa de los plazos fijos mayoristas, y vencen en noviembre de este año, enero y febrero de 2026. Los títulos tienen el ticker M10N5, M16E5 y M13F5.