En esta noticia

El Banco Macro celebró diez años de "Cuentas Sanas", la iniciativa de economía personal y bancarización de la entidad financiera que pone a disposición del público herramientas prácticas de educación financiera.

La entidad realizó un evento especial que incluyó la firma de un convenio de colaboración con la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, dependiente de la Vicejefatura de Gobierno de CABA, para "promover la educación financiera, especialmente en sectores vulnerables como lo son los adultos mayores, mujeres y vecinos en situación de vulnerabilidad", indicó el Macro.

Desde su lanzamiento en marzo de 2015, se registran más de 750.000 visitas en el portal y en los últimos 10 años, se dictaron más de 2300 talleres con 70.400 participantes en 300 ciudades en 23 provincias y CABA, con 198.000 beneficiarios indirectos.

El convenio con la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social nos permitirá llegar a más comunidades, especialmente a aquellas que más lo necesitan", aseguró Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Impacto

El acuerdo firmado por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, representada por Agustina Ciarletta Hardguindeguy y la Gerente de Sustentabilidad y Relaciones con la Comunidad de Banco Macro, Maricel Carretti establece para dos años adelante:

Desarrollo de talleres de Cuentas Sanas, presenciales y virtuales, enfocados en adultos mayores, mujeres y vecinos en situación de vulnerabilidad. Estas capacitaciones abordarán temas esenciales de economía personal y familiar, adaptados a las necesidades específicas de cada grupo.

Colaboración en recursos de la Fundación Macro con orientadores especializados, materiales didácticos y herramientas tecnológicas, como tablets, para enriquecer la experiencia de aprendizaje. La Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social facilitará espacios como clubes de barrio, centros de jubilados y otros lugares adecuados, además de gestionar la convocatoria de los participantes.

Promoción conjunta de actividades a través de sus respectivos canales de comunicación y logotipos para visibilizar la colaboración.

"Con Cuentas Sanas, hemos acompañado a miles de argentinos en su camino hacia la autonomía económica, y este nuevo convenio con la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social nos permitirá llegar a más comunidades, especialmente a aquellas que más lo necesitan", aseguró Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Por su parte, Agustina Ciarletta Harguindeguy, de la Subsecretaría, destacó: "Esta alianza con Fundación Macro nos permite fortalecer nuestro compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva. Los talleres de Cuentas Sanas son una herramienta clave para empoderar a los vecinos, especialmente a los adultos mayores y las mujeres, en la gestión de sus finanzas".

Cuentas Sanas cuenta con su propia web, que es la primera página de educación financiera del país, diseñada para brindar una utilidad práctica inmediata. A través del Instagram de Fundación Macro (@fundacionmacro) se comunican los talleres, las novedades y se movilizan los contenidos de inclusión y educación financiera.