

Los FCI (fondos comunes de inversión) se consolidan como una herramienta accesible para las personas que desean diversificar su cartera sin asumir riesgos excesivos y obtener rendimientos.
Los FCI permiten reunir el capital de múltiples inversores para ser gestionado por profesionales en una cartera diversificada, algo que ofrece cobertura cambiaria, estabilidad y opciones de ahorro en dólares.
Una de las plataformas que ha ganado protagonismo en este segmento es Cocos, que ofrece una variedad de fondos diseñados para distintos perfiles de riesgo y objetivos financieros.
¿Cuánto es el monto mínimo que necesito para invertir en un Fondo Común de Inversión?
Desde opciones conservadoras con liquidez inmediata hasta estrategias más activas con exposición al mercado accionario, los productos de Cocos permiten invertir desde montos mínimos muy accesibles: $1.000 en fondos en pesos y USD 1 en fondos en dólares.

Entre los fondos más destacados se encuentran Cocos Rendimiento FCI: Fondo de Renta Fija pensado para inversores conservadores que priorizan la preservación de capital y la liquidez inmediata.
- Cocos Pesos Plus: Está diseñado como una alternativa estratégica para inversores que buscan una colocación eficiente de sus excedentes de liquidez, con acceso inmediato al capital y exposición a activos de calidad del mercado argentino.
- Cocos dólares plus: Está diseñado como una alternativa estratégica para inversores que buscan una exposición eficiente al mercado de capitales, con retornos similares a los de las Obligaciones Negociables, pero con la flexibilidad de acceder a sus ganancias sin necesidad de esperar al vencimiento del instrumento.
- Cocos ahorro dólares: Fondo conservador en dólares que diversifica en obligaciones negociables (ONs) de empresas sólidas y confiables
- Cocos ahorro: Una alternativa conservadora tipo money market, que genera rendimientos diarios con liquidez inmediata y bajo riesgo de mercado.)
Todos los fondos permiten suscripción y rescate 24/7, con acreditación inmediata (T+0) o al siguiente día hábil (T+1), según el tipo de fondo. Además, los usuarios pueden consultar el detalle de cada operación, incluyendo cotización, fecha, monto y activos involucrados, lo que aporta transparencia y control sobre sus inversiones.
La clave está en elegir el fondo que mejor se adapte al perfil de riesgo y a los objetivos personales, aprovechando las ventajas de una gestión profesional y una plataforma digital que simplifica el proceso de inversión.
¿Qué significa T+0, rescate inmediato?
Un dato a tener en cuenta es que los fondos T+0 permiten retirar el dinero el mismo día en que se solicita el rescate. La acreditación es inmediata, lo que brinda liquidez rápida y disponibilidad total del capital sin demoras.














