

Las acciones de YPF Sociedad Anónima (YPF) superaron este jueves los U$S 10 en Wall Street y consolidan su racha alcista ininterrumpida del último semestre.
Los papeles de la firma energética internacional finalizaron 2022 con un rango de comportamiento Zacks 2 del exclusivo índice Industria Zacks, lo que le permitió destacarse como una de las tres mejores apuestas emergentes para este 2023, según Yahoo! finanzas.

"La tasa de crecimiento de utilidades esperada para el primer trimestre de 2023 se ubica en 85,9%", estimó el portal norteamericano.
Además, en las revisiones más recientes, "YPF prevé reafirmar la tendencia de naturaleza evolutiva" de las "comportamientos comerciales a corto plazo".
"Como tal, las revisiones positivas de las estimaciones reflejan el optimismo de los analistas sobre el negocio y la rentabilidad de la empresa", subrayó el artículo "Las 3 mejores acciones emergentes para invertir antes de 2023".
Furor por YPF: cómo comprar acciones e invertir en la bolsa
De acuerdo al apartado "Centro de Inversores" de YPF, para adquirir acciones de la empresa sólo es necesario contar con una cuenta comitente en alguna sociedad de bolsa, quienes serán los intermediarios para poder operar en el mercado.
Normalmente los bancos brindan servicio de bróker, aunque también se puede redireccionar en las casas especializadas.

"Si desea adquirir ADRs será necesario contar con una cuenta con algún operador con permiso para operar en los Estados Unidos", amplió el sitio web.
Dónde cotiza las acciones de YPF
Las acciones de YPF cotizan en la Bolsa de Buenos Aires (BCBA) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Qué es un ADR
ADR es la sigla en inglés para "American Depositary Receipt". Es un instrumento físico que respalda el depósito de acciones de una compañía extranjera en un banco estadounidense.
De este modo es posible que una firma extranjera pueda emitir acciones directamente en la bolsa de ese país. Las acciones que subyacen a los ADR se llaman ADS, sigla en inglés para American Depositary Shares.













