En esta noticia

El economista Carlos Melconian enfatizó que el Gobierno debe revisar su enfoque cambiario y volvió a utilizar la metáfora de los "fideos con tuco" para advertir por la falta de dólares en el país.

"No hay fideos con tuco y no lo había de antes de la elección (en Provincia), por eso el Gobierno tiene un problema subsanable pero con costos", subrayó el expresidente del Banco Nación.

En una entrevista por Radio Rivadavia, Melconian aclaró que "no estamos en las puertas de una tragedia, donde no hay más nada que hacer". No obstante, sostuvo que el régimen cambiario es "incorrecto como mínimo desde abril".

"Y lo está pagando con salida de dólares de la Argentina que cuestan producir por un error que tiene que subsanar", alertó el economista. Puntualmente, opinó que se necesita "empezar a juntar fideos y tuco efectivamente, que es comprar dólares y acumular reservas".

Los dos escenarios posibles que tiene Milei para el dólar, según Melconian

Luego, el economista atribuyó los movimientos del riesgo país a dos factores: el riesgo kuka y el "propio riesgo oficialista de no hacer las cosas". Y profundizó sobre el segundo punto: "(Es mostrar que) hicieron un Gobierno con consensos y operativo".

Más allá de las recientes decisiones en materia política, Melconian volvió a insistir en que el Gobierno "tiene que revisar su política cambiaria, no sólo el valor del dólar, sino qué quiere hacer con el cepo, con personas humanas".

Como escenario alternativo, planteó: "O sino, pagar el costo de ir ya absolutamente a un terreno de cambio libre y flotante de verdad".

Además, pidió "corregir lo monetario" y expuso los motivos por los que el "rebote no es crecimiento" en materia macroeconómica: "La gente no siente que hay más empleo; puede ocurrir que el informal haya recibido alguna changa más que el peor momento del primer semestre del 24, pero eso no es empleo. Y bajar la inflación al 25 anual de 300 no es mejora del poder adquisitivo".

"Entonces, no es que la macro no llega a la micro, es que la macro no está resuelta. Y no es porque no me dejan gobernar, sino porque hay un programa económico equivocado", completó.