Por error o por cálculo, en medio de una jornada crítica para el programa económico luego de la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei dio una inquietante pista al mercado al respaldar una propuesta de "soltar el dólar" que formuló un economista aliado.

Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, ex asesor de Alberto Fernández y actual panelista y respaldo de barricada del plan oficial del Gobierno, durante toda la mañana realizó posteos en la red social X apuntando a la necesidad de que el Gobierno se libere del sistema de bandas cambiarias.

También había propuesto más temprano reestructurar las LECAP en bonos dolarizados a 10 años.

Esta tarde, Aracre realizó una publicación después de conocida la inflación en CABA, 1,6% en agosto, con suba de 1% de alimentos, y opinó: "la política monetaria de no emitir ya demostró que desploma la inflación incluso con TC subiendo".

Y remató: "Ahora hay que soltar el dólar y dejar que la micro se monetice por ahí, empezando por la construcción, el colchón, etc".

La propuesta que se hace eco de la opinión de gran parte de la academia fue reposteada por el presidente Javier Milei, cuyo gobierno viene realizando una política en contrario.

De hecho, el acuerdo con el FMI en vigencia contempla bandas de intervención cambiaria que ajustan al 1% mensual a partir de las cuales el BCRA debe intervenir, ya sea para comprar dólares en el piso de la banda o venderlos en el techo.

"Si en el transcurso de esta semana tuviera que vender más de u$s 1000 millones de reservas -propuso-: 1) Quito las bandas y que se vaya donde le plazca;2) Reconvierto todas las LECAP en títulos dolarizados a 10 años, una vez que el dólar las haya licuado hasta el nivel máximo posible".

Hoy el techo se encuentra en $ 1470, cotización que después de las elecciones de ayer coinciden con las de mercado, que trepó 5% desde el viernes pasado.

El economista filomileista, que ahora fue retuiteado por el Presidente, sin embargo fue más audaz en su propuesta. Desde esta mañana ha sugerido que empiece a intervenir en el mercado el BCRA como indica el acuerdo con el FMI.

"Si en el transcurso de esta semana tuviera que vender más de u$s 1000 millones de reservas -propuso-: 1) Quito las bandas y que se vaya donde le plazca;2) Reconvierto todas las LECAP en títulos dolarizados a 10 años, una vez que el dólar las haya licuado hasta el nivel máximo posible".