En esta noticia
Los depósitos en UVA, que son los atados a la inflación, representan solamente el 1,1% de los depósitos y crecieron 3% interanual en diciembre de 2023, cuando todavía se podían hacer por un mínimo de 90 días en lugar de los 180 días de los actuales.
Los depósitos a la vista representaron el 59% del total de los depósitos en pesos del sector privado y los depósitos a plazo el restante 41% en diciembre de 2023, contando los tradicionales y los UVA.
Depósitos reales
Los depósitos en pesos del sector privado presentaron un alza del 10% mensual en el promedio de diciembre y una suba del 117% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, los depósitos en términos reales presentaron una significativa contracción del 12,4% mensual y una baja del 30% con respecto al mismo año de 2022.
Estos datos se desprenden del informe de bancos del mes de enero de 2024 que acaba de presentar Adeba, la asociación que nuclea a los bancos de capitales nacionales en la Argentina.
Los depósitos en UVA, que son los atados a la inflación, representan solamente el 1,1% de los depósitos y crecieron 3% interanual en diciembre de 2023, cuando todavía se podían hacer por un mínimo de 90 días en lugar de los 180 días de los actuales.
En el documento se monitorea la evolución de las principales variables del sistema financiero como una forma de aportar elementos para el análisis del sector y, a partir de allí, contribuir a su desarrollo con inclusión financiera.
Créditos en caída
Mencionan que los créditos en pesos al sector privado aumentaron solo 7,1% en el promedio de diciembre con respecto a noviembre en términos nominales. En términos reales, los créditos al sector privado presentaron una caída del 14,7% en diciembre y una baja del 26% en términos interanuales.
Los préstamos comerciales representan el 41%, financiación de tarjeta el 32%, los personales 13% y los préstamos con garantía real el 10% a finales de 2023.
En tanto, los préstamos en dólares cayeron 6,8% en diciembre con respecto al mes anterior. El stock de créditos en dólares en diciembre de 2023 se ubicó en los mismos niveles de diciembre de 2022.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos















