

El gobierno nacional confirmó queseguirán los controles y allanamientos en la city porteña contra cuevas que venden el dólar blue. El último miércoles se realizaron diversos operativos en busca de "liquidadores" que operan entre el mercado oficial y el paralelo.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que "utilizan el elemento del dólar blue para justificar los aumentos en productos específicos que seguramente se pagan en dólar oficial".
La AFIP y UIF barrieron en la city porteña el último miércoles en busca de los llamados "liquidadores" o intermediarios entre el dólar oficial, en casi 268 pesos, y el dólar blue, en 525.
Aníbal Fernández confirmó operativos contra las cuevas que venden dólar blue
En diálogo con Radio 10, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó que las escenas que se vieron esta semana en las calles céntricas de Buenos Aires se repetirán también este jueves.

"Mientras nos acompañen las decisiones, seguiremos haciendo estos operativos y controlando", resaltó el funcionario nacional.
Al respecto, Aníbal apuntó contra la cotización del dólar informal y sostuvo que hay actores que "utilizan el elemento del dólar blue para justificar los aumentos en productos específicos que seguramente se pagan en dólar oficial".
La semana pasada, distintos organismos del Estado realizaron allanamientos a raíz de una investigación judicial en relación a presuntas importaciones truchas para hacerse de dólares al tipo de cambio oficial y revenderlo en el mercado negro, con una spread que hoy ronda el 95%.
En ese expediente, hay dos detenidos: un contador y un empleado infiel de un banco, que ofrecían servicios como falsos gestores para que empresas truchas se hicieran de dólares en el exterior.














