En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la venta de dólar oficial en dos importantes billeteras virtuales de Argentina. Tanto Mercado Pago como Cocos Capital, entre otras, fueron las afectadas y se le restringió esta operación a sus usuarios.

Por tal motivo, muchos ahorristas se preguntan qué pasará con los ahorros en dólares que ya tenían en su cuenta anterior a la medida del organismo a cargo de Santiago Bausili.

El Banco Central definió qué pasará con los dólares en las billeteras virtuales

En una entrevista televisiva, Bausili dejó más tranquilidad a aquellos que tienen dólares en billeteras virtuales e indicó que no tendrán ninguna modificación.

"No cambia nada, más allá del revuelo en las redes. En términos normativos, no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios", sostuvo.

Fuente: Shutterstockad-foto

En ese sentido, explicó por qué esta razón prohibieron la venta de dólar oficial en los fintechs mencionadas. "Lo que estaba pasando es que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en mercado de cambio para personas humanas", comenzó.

Luego, el titular del organismo monetario remarcó que "esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central. Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA".

¿Por qué el BCRA cortó la venta de dólar oficial a billeteras virtuales?

Bausili aclaró que la venta de dólares por parte de las aplicaciones se dieron "de forma errónea", por lo que el Banco Central intervino para "aclararles que la interpretación estaba errada".

Asimismo, destacó que no hubo un pedido hacia las compañías involucradas. "El BCRA lidia con sus regulados, que son los bancos y las casas de cambio. Nosotros no hablamos con Cocos Capital hoy", completó.

¿Cómo comprar dólar en billeteras virtuales a partir de ahora?

En principio, las billeteras virtuales dejarán de vender el dólar oficial a través de las plataformas, aunque sí estará disponible su varianteMEP (Mercado Electrónico de Pagos).

"Solo para aclarar que si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre", informó en su cuenta de X, el CEO de Cocos Capital, Ariel Sbdar.