El dólar escaló hoy 3,23% a $ 8 en la plaza local, donde el Banco Central puso un techo a la divisa en ese mercado con ventas por u$s 160 millones, la mayor cantidad para un día en lo que va del año, en una semana en que el peso sufrió la mayor devaluación desde la salida de la Convertibilidad.

“El Banco Central fue el único proveedor de dólares en el mercado (mayorista), donde fijó con ventas durante toda la rueda un precio de 8 pesos, valor de cierre”, dijo a DyN un operador de cambio de esta ciudad.

La moneda local en el mercado mayorista se hundió 18,52% en lo que va del año, mientras en el segmento paralelo cayó 14,53% (en 2013, el peso cayó 24,56% en el mercado oficial y 32,10% en el paralelo, y en 2002 la caída había sido de 70%).

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron ayer u$s 180 millones a 29.263 millones, una merma de 1.336 millones en lo que va del año, el peor enero desde el 2008, cuando el Gobierno pagó la deuda que mantenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El volumen operado ascendió hoy a u$s 328 millones en el mercado de contado (spot) y a 93 millones en el de futuros.

La renovada ganancia del dólar mayorista sucedió en una rueda en que el Gobierno anunció que a partir del lunes volverá a permitir a las personas físicas compras de divisas para atesoramiento, sobre la base de los ingresos declarados (esta operación había sido prohibida el 5 de julio de 2012). El anuncio oficial y la histórica devaluación comprimieron a 46,25% la brecha entre la divisa en el mercado oficial y el paralelo, donde cedió casi 12% a $ 11,70.