En esta noticia

La temporada alta es una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aumentar ventas, pero también exige más inversión en stock, personal y logística. El desafío es aprovechar la demanda sin poner en riesgo la salud financiera. La planificación anticipada y el uso de herramientas digitales son claves para lograrlo.

Antes de que empiece el pico de actividad, conviene revisar el flujo de fondos y proyectar ingresos y egresos. Esta práctica ayuda a anticipar necesidades y evitar soluciones costosas de último momento.

Estrategias para mantener el equilibrio financiero

Controlar gastos y negociar plazos de pago son pasos esenciales. También es recomendable optimizar inventarios con sistemas digitales que ajusten compras según la demanda real. Estas soluciones reducen riesgos y mejoran la eficiencia en períodos de alta rotación.

La digitalización de pagos y cobros es otro factor que marca la diferencia. Implementar medios electrónicos agiliza operaciones, asegura trazabilidad y mejora la experiencia del cliente. Además, permite cumplir con regulaciones y reducir tiempos administrativos.

Una alternativa para reforzar la liquidez

En este escenario, Banco Galicia lanzó una nueva campaña de su programa PYMEntón que estará vigente hasta el 16 de noviembre, orientada a facilitar el acceso al crédito sin trámites presenciales.

La propuesta está disponible exclusivamente desde la App Galicia Office y ofrece préstamos especiales, venta de documentos comerciales a tasa preferencial y otros beneficios financieros para clientes y no clientes.

Los no clientes que se registren durante la campaña pueden solicitar un préstamo con tasa diferencial y acceder a 100% de ahorro en el pago de servicios, con un tope de hasta $600.000, siempre que se realicen desde la aplicación.

Estas herramientas digitales se consolidan como aliadas estratégicas para cubrir gastos operativos y aprovechar al máximo la temporada alta sin comprometer la liquidez.