En esta noticia

El plazo fijo continúa siendo una opción confiable para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos. Con tasas que varían entre bancos y se ajustan mes a mes, esta herramienta de ahorro se mantiene vigente en la planificación financiera de millones de argentinos.

Además de la tasa nominal, es importante considerar el plazo, el tipo de depósito y la evolución de la inflación. Estos factores permiten evaluar si conviene optar por uno tradicional o por uno ajustado por UVA, que ofrece protección frente a la suba de precios.

¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?
¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?

¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este lunes 3 de noviembre?

Para guiar a los usuarios, el sitio oficial del BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual).

BancosTEMIntereses por $ 500.000 a 30 días
Banco Nación2,9166667 %$ 14.583,3
Santander2,4166666 %$ 12.083,3
Banco Galicia2,5833333 %$ 12.916,7
Banco de la Provincia de Buenos Aires2,5833333 %$ 12.916,7