

En esta noticia
Vuelve una de las máximas estrellas del firmamento cripto a la Argentina. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, confirmó este jueves su visita a la Argentina para participar de DevConnect 2025, el encuentro anual organizado por la Ethereum Foundation.
Buterin, una figura de referencia para el ecosistema local y global, viajó a la Argentina en anteriores oportunidades, incluso se reunió en 2021 con el ex presidente Mauricio Macri.
En ese caso, dará una charla de 30 minutos el día de apertura de DevConnect, el 17 de noviembre, en el Ethereum Day. Allí se reúne al ecosistema global de Ethereum para analizar las próximas actualizaciones y las aplicaciones actuales.
La participación de Buterin, anunciada hoy a través de redes sociales, constituye el principal atractivo de una agenda diversa que incluye conferencias, hackatones, talleres y foros sobre el futuro de las finanzas descentralizadas, la tokenización y la gobernanza digital.
Agenda del evento
El 18 de noviembre, ETHCon, la conferencia local, invita a nuevos participantes, proyectos e instituciones a descubrir el crecimiento de Ethereum en Argentina y conectar el talento local con la comunidad global.
Esta será la primera vez que se celebrará el encuentro en el país.
Del 19 al 22 de noviembre, el evento continuará con una programación dirigida a desarrolladores, investigadores, emprendedores y líderes de la industria Web3 de todo el mundo. Entre los encuentros internos de esos días se destaca Agentic Zero, la primera conferencia en Argentina dedicada a explorar la convergencia entre Inteligencia Artificial y Blockchain/Web3.
A lo largo de la semana, el evento contará con la participación de representantes de la Ethereum Foundation, investigadores especializados en seguridad DeFi, expertos en marcos regulatorios y referentes de grandes proyectos locales y regionales como Belo, Ripio y Lemon, entre otros.
Entre los hitos destacados figuran el Ethereum Day, organizado por la fundación; el Solidity Summit, que reunirá a los principales desarrolladores del lenguaje de programación de contratos inteligentes; y el Ethereum Argentina Hackathon, que convocará a equipos locales e internacionales para diseñar soluciones basadas en blockchain.
La agenda también contempla encuentros sobre identidad digital, privacidad, diseño de experiencia de usuario en Web3, pagos digitales, seguridad en finanzas descentralizadas y marcos regulatorios. Además, se sumarán iniciativas orientadas al cruce entre inteligencia artificial y blockchain, como el foro Agentic Zero, y debates sobre la relación entre Ethereum y la adopción institucional.













