

El alejamiento de Alfonso Prat-Gay como presidente del Banco Central (BCRA) fue recibido con sorpresa y decepción por los analistas e inversores de Wall Street, quienes se mostraron preocupados por las pocas explicaciones que dio el Gobierno para justificar la medida.
“Todo el incidente es una lástima, y lo peor es que uno no sabe bien qué pasó , dijo Arturo Porzecanski, economista jefe del ABN Amro Bank para América Latina.
Para Guillermo Mondino, ex viceministro de Economía y actual economista jefe de Lehman Brothers para América Latina, “es una pérdida de reputación y de calidad institucional en la Argentina. Habrá un descenso en la autonomía del Banco Central, no hay ninguna duda sobre eso , dijo el ex funcionario a Bloomberg.
Para Wall Street, uno de los puntos negativos es que se sumó un nuevo foco de inestabilidad: hasta ahora, los temas calientes eran la reestructuración de la deuda y la renegociación de los contratos con las privatizadas. “La política monetaria funcionaba sola y bien. Sería muy malo que el BCRA quede dentro de los entramados políticos , dijo un analista argentino de un banco de inversión.










