En esta noticia

Este fin de semana, Franco Colapinto vuelve a competir en Fórmula 1, por undécima vez en 2025 y a bordo de su A525 de Alpine. Lo hará en el Gran Premio de Azerbaiyán, mejor conocido como GP de Bakú, que corresponde a la fecha 17 de la vigente temporada y se corre en circuito callejero.

El piloto argentino, que viene de quedar 17° en el GP de Italia, es el único de los 20 pilotos titulares en la actualidad que aún no sumó puntos.

Ahora está en la capital azerí, ciudad en la que el año pasado sumó sus primeros puntos en la máxima categoría con Williamsy donde este fin de semana intentará dar la sorpresa.

Cómo le fue a Colapinto en las tres prácticas del GP de Azerbaiyán de F1

El GP de Azerbaiyán comenzó el viernes en el circuito callejero de Bakú con las prácticas libres. En la primera, que estuvo casi media hora detenida por el desprendimiento del piano en la curva 16, Colapinto pudo superar a Gasly en su último simulacro de vuelta rápida, y terminó 19°.

En la segunda, el piloto argentino se ubicó 20°. Lewis Hamilton fue el más veloz de la jornada con un registro de 1:41.293, por delante de su compañero de equipo Charles Leclerc (1:41.367) y del hombre de Mercedes George Russell (1:41.770).

El sábado, en la tercera ronda de prácticas, el argentino terminó en la 15° posición, en su mejor performance del fin de semana. Sin embargo, el piloto argentino perdió el control en el último intento que realizaba en la Q1 y chocó.

Impactó su A525 cuando realizaba el último intento de la etapa inicial de la clasificación con gomas medias y quedó con el 16° registro con 1:42.779. Alex Albon de Williams (20°), Pierre Gasly de Alpine (19°), Esteban Ocon de Haas (18°), y Nico Hülkenberg de Sauber (17°) son los otros cuatro eliminados.

Colapinto en F1: cómo es el circuito del GP de Azerbaiyán

El circuito de Azerbaiyán, conocido como el Circuito Urbano de Bakú, es uno de los trazados más singulares y desafiantes del calendario de la Fórmula 1.

Su diseño, a cargo del arquitecto Hermann Tilke, combina secciones de alta velocidad con tramos estrechos y técnicos, lo que lo convierte en un circuito impredecible y propenso a los incidentes.

  • Longitud del circuito: 6,003 km
  • Número de vueltas: 51
  • Distancia de carrera: 306,049 km
  • Récord de vuelta: Charles Leclerc en 2019 (1:43.009).

Los horarios y el cronograma del GP de Azerbaiyán este fin de semana

En horario de la Argentina, la fecha podrá seguirse en los siguientes días y horarios:

Viernes 19 de septiembre

  • Prácticas Libres 1 - 5.30 horas
  • Prácticas Libres 2 - 9.00 horas

Sábado 20 de septiembre

  • Prácticas Libres 3: 5.30 horas
  • Clasificación: 9.00 horas

Domingo 21 de septiembre

  • Carrera: 8.00 horas

Colapinto en el GP de Azerbaiyán: cómo verlo en vivo

La carrera de la Fórmula 1 se podrá ver en vivo en la Argentina a través de Fox Sports, como así también por streaming en las plataformas Disney+Premium y F1 TV Pro.