En esta noticia

Es sabido que la mayoría de las personas elige un desayuno clásico y tradicional: infusiones (café o té), tostadas, avena y fruta son algunas de las opciones que se barajan.

Pese a ello, un estudio de la Universidad de Connecticut reveló cuál es la alternativa más beneficiosa para bajar de peso y potenciar tu energía.

La investigación, liderada por expertos en Biología y Nutrición, publicada por la National Library of Medicine de Estados Unidos, requirió de la participación de más de 50 personas sanas, en un período de cuatro semanas, para evaluar los resultados de diversos tipos de alimentación.

Cuál es el desayuno ideal para aumentar la energía y bajar de peso

Los científicos separaron a los participantes en dos grupos. Uno de ellos desayunó huevos cocidos, mientras que el otro eligió una dieta basada en avena.

El estudio arrojó que ambos grupos ingirieron la misma cantidad de calorías (340 kilocalorías), aunque el segundo grupo ingirió más carbohidratos y, además, menos proteínas y grasas.

En cambio, la preparación con huevos dejó en evidencia su alto contenido proteico y de grasas, con una menor cantidad de nutrientes de harinas.

"Ambos desayunos fueron diseñados para ser isocalóricos (igual cantidad de calorías), garantizando que las diferencias en los resultados no se debieran a un desequilibrio energético, sino a la variación en la composición de macronutrientes entre los huevos y la avena", señalaron los investigadores.

Qué beneficios aporta un desayuno con huevos

El grupo de personas que consumió huevos presentó una reducción notable en los niveles de grelina (hormona del hambre), lo que podría favorecer una mayor sensación de saciedad y ayudar a controlar el apetito.

"Ninguno de los grupos mostró cambios significativos en el equilibrio de colesterol LDL y HDL, sugiriendo que ambos desayunos fueron seguros desde la perspectiva cardiovascular", concluyeron los científicos.

Por lo tanto, según el análisis técnico de los especialistas, un desayuno rico en proteínas (con huevos) puede ser más efectivo en el control de la saciedad e ideal para una dieta energética que facilite la pérdida de peso, respecto desayuno basado en carbohidratos.

Valor nutricional por ración (dos huevos, unos 100 mg.)

Los detalles a nivel nutricional, según el Instituto de Estudios del Huevo:

ComposiciónCantidad
Proteínas12,7 g.
Grasas9,7 g.
Calorías121 kcal.
Vitamina A227 mg.
Vitamina D1,8 mg.
Vitamina E1,9 mg.
Ácido Fólico51,2 mg.
Fósforo216 mg.
Hierro2,2 mg.
Zinc2 mg.
Selenio10 mg.